Adoración Molina López

Adoración Molina López

  • Licenciada en Geografía e Historia. Maestra.
  • Concejal y portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Molina de Segura (2015-     ).
  • Secretaria General del Partido Popular de Molina de Segura. 

Trayectoria parlamentaria:

  • Diputada del Grupo Parlamentario Popular por la circunscripción nº 2.
  • Miembro de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales.
  • Miembro de la Comisión Especial de Discapacidad.
  • Vicepresidenta de la Comisión Especial contra la Discriminación y Violencia de Género.
  • Miembro de la Comisión Especial de Pobreza y Exclusión Social desde el 15/05/2017.

Información adicional:

PHVsPjxsaT5FLU1haWw6IDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpkb3JpLm1vbGluYUBhc2FtYmxlYW11cmNpYS5lcyI+ZG9yaS5tb2xpbmFAYXNhbWJsZWFtdXJjaWEuZXM8L2E+PC9saT48L3VsPg==

Intervenciones

  • 23 de Octubre de 2018
    Intervención ante Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales
    Pregunta oral 18, sobre qué objetivos pretende lograr el Plan de Desarrollo Gitano impulsado desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, formulada por el Grupo Parlamentario Popular.
  • 4 de Octubre de 2018
    Intervención ante Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales
    Moción 609, sobre incorporación de los hospitales públicos de la Región a la Red de Bibliotecas para Pacientes, formulada por el Grupo Parlamentario Popular.
  • 13 de Septiembre de 2018
    Intervención ante Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales
    Moción 579, sobre supresión del copago del servicio de ayuda a domicilio para personas con ingresos no superiores a 1,5 veces el salario mínimo interprofesional, formulada por el Grupo Parlamentario Podemos.
  • 23 de Mayo de 2018
    Intervención ante Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales
    Moción 544, sobre homogeneización de los criterios de prestación de servicios funerarios, formulada por el Grupo Parlamentario Popular.
  • 6 de Marzo de 2018
    Intervención ante Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales
    Sesión informativa del presidente y del delegado de la Federación Española de Enfermedades Raras para informar de las necesidades de personas y familias que convivan con esa enfermedad.

Páginas