
Las Campanas de Auroros formarán parte de la reforma del Estatuto de Autonomía
Las Campanas de Auroros formarán parte de la reforma del Estatuto de Autonomía
Declarado Bien de Interés Cultural, el canto de Los Auroros, que encuentra en las Campanas su máxima expresión, pone en valor la tradición huertana. Miembros de Los Auroros de Javalí Viejo, encabezados por el alcalde pedáneo, José Francisco Navarro, han querido mostrar a la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, la importante labor que desarrollan en materia de difusión cultural y le han hecho entrega, además, de distintos obsequios para que se familiarice con esta costumbre murciana de más de 200 años, que disfrutará en directo en la Fiesta de la Aurora, a la que se ha comprometido a acudir en el próximo mes de octubre.
Para conservar este patrimonio musical de la Región de Murcia, Peñalver ha propuesto a Los Auroros de Javalí Viejo que se contemplen sus tradicionales Campanas en el apartado cultural de la reforma del Estatuto de Autonomía. “Con esta iniciativa, conseguiríamos fomentar esta tradición, preservándola y dándole visibilidad. Además, podríamos trabajar una Declaración Institucional que ayude a potenciarla”, ha subrayado la jefa del Legislativo, quien ha añadido que “se trata de un legado artístico- cultural que no debería perderse”.
-
Cartagena, 10 de Octubre de 2016
La presidenta de la Asamblea ha asistido a la Fiesta de la Aurora, en Javalí Viejo
-
Cartagena, 12 de Septiembre de 2016
Siguiendo con el modelo de Parlamento abierto, en las próximas semanas se habilitará un cuestionario en www.asambleamurcia.es para que particulares, colectivos e instituciones de la Región de Murcia, puedan expresar su opinión sobre diferentes temas y la conveniencia, o no, de incorporarlos en el renovado documento
-
Cartagena, 22 de Marzo de 2016
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, transmitirá a los Grupos Parlamentarios esta propuesta para conservar el léxico típico murciano