
Presentación oficial del cartel anunciador del Festival del Cante de las Minas
Presentación oficial del cartel anunciador del Festival del Cante de las Minas
Un año más, el Patio de las Comarcas de la Asamblea Regional de Murcia acogerá la presentación de la imagen oficial de la LVI edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. El cartel es obra del pintor e interiorista alemán, afincado en Ibiza, Erwin Bechtold, quien cuenta con numerosos reconocimientos a una dilatada trayectoria marcada por la originalidad de creaciones únicas y personales.
Como broche de oro al acto de presentación, el Parlamento autonómico reproducirá el eco flamenco de la Catedral del Cante gracias a la actuación de la cantaora María José Pérez, Lámpara Minera 2015, acompañada al toque por Antonio Muñoz Fernández, Bordón Minero 1989.
La presentación oficial del cartel tendrá lugar este viernes, día 22, a las 20 horas en el Patio de las Comarcas.
-
Cartagena, 25 de Abril de 2019
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López, y la conservadora jefe del Museo Lázaro Galdiano, Carmen Espinosa, han descubierto en el Patio de las Comarcas el cartel de la 59 edición de este certamen flamenco que se celebrará en La Unión del 31 de julio al 10 de agosto
-
Cartagena, 25 de Abril de 2018
Como ya es tradición, el Festival Internacional ha descubierto su cartel anunciador en la Asamblea Regional, que este año homenajea el carburo de los mineros, en una colorida estampa que recrea el cielo, la arena y el mar de Portmán. Entre las novedades de este año, cabe destacar la creación de una categoría femenina en el premio ‘Desplante’ al baile, “un verdadero reconocimiento a todas aquellas mujeres a las que tanto les costó acceder a la fama y el reconocimiento de su arte”, tal y como ha celebrado la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver
-
Cartagena, 11 de Enero de 2018
La presidenta de la Cámara autonómica, Rosa Peñalver, ha recibido al presidente de la asociación, Juan Ruipérez, investigador que participó junto a Carmen Conde y Antonio Piñana en la constitución de esta entidad pedagógica en 1981