
La presidenta invita a los Grupos Parlamentarios a tener en cuenta la perspectiva de género en la renovación del Tribunal Constitucional
La presidenta invita a los Grupos Parlamentarios a tener en cuenta la perspectiva de género en la renovación del Tribunal Constitucional
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha trasladado a los portavoces de los Grupos Parlamentarios una resolución, aprobada en la última Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autónomos (COPREPA), en la que se pedía a los parlamentos de las distintas comunidades, que, “sin menoscabo de su libertad para proponer candidatos o candidatas al Tribunal Constitucional, tuvieran en cuenta, la perspectiva de género y la conveniencia de que en una institución tan importante se cumpla la Ley de Igualdad de 2005, dado que de sus doce miembros sólo dos son mujeres, pese a que en nuestro país el número de juezas supera ampliamente al de jueces”.
Cuatro de los doce miembros del Tribunal Constitucional serán renovados próximamente en función de las propuestas que reciban de los distintos parlamentos autonómicos.
El acuerdo de la COPREPA, adoptado por unanimidad en Valencia el pasado 12 de enero, deja claro la coincidencia de sus presidentes y presidentas en que ésta puede ser una buena ocasión para aplicar el artículo 9.2 de la Constitución, que ordena a los poderes públicos remover obstáculos y promover las condiciones para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. De hecho, las candidaturas de dos parlamentos autonómicos, Cortes Valencianas y Parlamento de Andalucía, recientemente aprobadas, están constituidas por mujeres.
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha declarado en relación a esta iniciativa, que “la imagen del Tribunal Constitucional es del siglo pasado”. “Es importante el punto de vista y la perspectiva de las mujeres. Tienen que estar ahí. Tenemos muy buenas juristas, y leyes importantes que afectan a las mujeres. Somos la mitad de la población y parece sensato que formemos parte de manera equilibrada en las altas instancias del Estado, donde se toman decisiones que nos afectan”.
El plazo para la presentación de candidaturas a la renovación del Tribunal Constitucional finaliza el próximo 10 de febrero.
-
Gran Canaria, 26 de Enero de 2019
La COPREPA respalda al yacimiento arqueológico en su camino hacia la obtención de este reconocimiento, y reivindica la figura del canario universal Pérez Galdós, celebrando su reunión de trabajo de balance del último año en su Casa-Museo
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional ha participado en el plenario de la COPREPA, en Zaragoza, donde han generado gran interés las conclusiones del Grupo de Trabajo que coordina, y los responsables de asambleas legislativas regionales han reclamado a la Unión Europea "políticas decididas y financiación" para "fomentar sociedades inclusivas y erradicar las desigualdades sociales, económicas y medioambientales”
-
Extremadura, 14 de Julio de 2018
Rosa Peñalver participa en la Asamblea de Extremadura en la reunión extraordinaria de la Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autonómicos, donde se ha aprobado la Declaración de Extremadura para exigir la continuidad y fortalecimiento de estas ayudas de la Unión Europea, cuya finalidad es apoyar la creación de empleo, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas, a través de la asignación de dotaciones presupuestarias que promueven proyectos con la educación, la sanidad y el medio ambiente