
Martirio y la educación sentimental de la mujer a través de la copla, protagonistas del 8 de Marzo en la Asamblea Regional
Martirio y la educación sentimental de la mujer a través de la copla, protagonistas del 8 de Marzo en la Asamblea Regional
“La educación sentimental a través de la copla” ha sido el tema sobre el que ha pivotado el acto convocado por la Asamblea Regional de Murcia para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que ha tenido como protagonista excepcional a la cantante Martirio, conferenciante elegida para hablar sobre una cuestión que, en palabras de la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, ha afectado a dos generaciones de mujeres.
Para celebrar este acontecimiento se ha elegido un patio, el Patio de los Ayuntamientos, en recuerdo de aquellos otros donde confluían las vecinas, mientras se oía de fondo las coplas que difundía la radio, los niños jugaban y las mujeres cosían.
Trescientas cincuenta personas, en su mayoría mujeres, han tenido la oportunidad de viajar en el tiempo y conocer la historia de la copla y su influencia en la educación de las mujeres, sobre todo en una época en que tenían recortadas sus libertades y no tenían derecho a opinar. El magisterio de Martirio lo ha hecho posible, con un valor añadido, la introducción en la conferencia, a modo de ejemplo, de fragmentos de canciones cantadas a capela, coreadas en distintas ocasiones por el auditorio, porque, como ha apuntado la cantante, “la copla está en el disco duro de las mujeres”.
El apasionamiento, el amor como droga, inaccesible, loco y arrebatador; el masoquismo, los celos, el amor como entrega , el desamor, y la figura de “la otra”, la amante, la querida... son algunos de los aspectos que ha analizado Martirio, que, en un momento de su conferencia, no ha dudado en lanzar un mensaje a las mujeres que todavía naufragan en cuestiones de amor: “hay que seguir aprendiendo a querernos y a que nos quieran”.
Martirio ha concluido su intervención afirmando con rotundidad que la copla forma parte del gran patrimonio cultural de nuestro país y es imposible que muera.
Sus aportaciones han sido aplaudidas por un auditorio puesto en pie, que ha cantado el “Cumpleaños feliz” ante la aparición de cuatro tartas, con las que se ha conmemorado el treinta y tres aniversario de la aparición de Martirio en los escenarios.
Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, ha valorado positivamente esta experiencia. “La conferencia de Martirio nos ha permitido analizar cómo se nos ha educado, cómo se nos ha enseñado a ser mujeres a través de la copla, y cómo nos siguen gustando las coplas, cómo las seguimos cantando, pero también cómo hemos sido capaces de quitarnos todos esos prejuicios, todos esos estereotipos, y, a pesar de todo, ser nosotras mismas, mujeres libres que siguen luchando por la igualdad el 8 de marzo”.
-
Cartagena, 27 de Marzo de 2019
La presidenta de la Cámara autonómica, Rosa Peñalver, ha inaugurado esta tarde la exposición ‘Esas grandes desconocidas’, un recorrido por la trayectoria de 15 compositoras e intérpretes, que se podrá visitar en este espacio de la Asamblea hasta el 9 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas
-
Cartagena, 7 de Marzo de 2019
Más de 400 personas se han unido a las mujeres del siglo XXI para reivindicar la igualdad de oportunidades y la libertad de ser quienes ellas quieran
-
Cartagena, 6 de Marzo de 2019
La Asamblea reivindica la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres este jueves 7 de Marzo a las 20 horas, con un acto protagonizado por las mujeres del siglo XXI, "niñas a las que la sociedad tiene que garantizar sus derechos para que puedan llegar donde su talento, esfuerzo y capacidades les permitan”, insiste la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver