
Torre Pacheco nombra Hijo Predilecto a Sebastián Escudero Sanmartín
Torre Pacheco nombra Hijo Predilecto a Sebastián Escudero Sanmartín
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha asistido al sentido homenaje que el pueblo de Torre Pacheco ha dedicado a la figura de Sebastián Escudero Sanmartín, fundador y presidente de honor del Festival Internacional de Flamenco de Lo Ferro. El Ayuntamiento de Torre Pacheco ha nombrado ‘Hijo predilecto de la Villa de Torre Pacheco’ a título póstumo a Sebastián Escudero Sanmartín por su labor socio-cultural realizada a lo largo de toda su vida en el municipio.
Rosa Peñalver, quien fuera pregonera de la 37 edición del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro, ha indicado que este certamen “es mágico, especial y eterno gracias al espíritu de Sebastián Escudero, y el esfuerzo y tesón que destinó desde su fundación para que fuera mundialmente conocido”.
La presidenta de la Cámara también ha tenido palabras de agradecimiento para la corporación pachequera por “la sensibilidad y justicia mostrada con este nombramiento”. Y por último, ha felicitado a la familia de Escudero y a todos los integrantes de la Peña Melón de Oro.
Sebastián Escudero Sanmartín hizo una gran aportación a la cultura pachequera, como socio fundador y alma mater del Festival Internacional de Flamenco de Lo Ferro, declarado actualmente de Interés Turístico Regional y tramitándose la concesión de Interés Nacional. Además, desempeñó una importante labor a favor del asociacionismo cultural y deportivo.
-
Cartagena, 1 de Marzo de 2019
Tradición y vanguardia son las notas predominantes en el completo programa que conmemora el 40 aniversario del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, presentado esta mañana en el Patio de las Comarcas de la Asamblea Regional, y del que se podrá disfrutar del 19 al 28 de julio
-
Cartagena, 26 de Noviembre de 2018
La Asamblea Regional de Murcia recuerda a las 48 mujeres asesinadas y 8 menores por la violencia machista en lo que va de año, con un sencillo acto en el que los más pequeños han puesto voz a la esperanza y han utilizado el arte, en forma de poemas y música, para arropar a las víctimas y que sepan que no están solas en su lucha, que es la de toda la sociedad
-
Cartagena, 19 de Octubre de 2018
Con esta jornada de análisis y reflexión, en la que expertos en el mundo agroalimentario han intercambiado impresiones sobre la situación del sector, se ha puesto en valor la imprescindible labor de la mujer rural desarrollada durante siglos, y su contribución al crecimiento económico regional