La Asamblea incrementa en un 49% su volumen de trabajo

La presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, ha hecho balance del segundo año de la IX Legislatura
  • Declaraciones de la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver      
  Cartagena, 13 de Julio de 2017

La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha hecho balance esta mañana del segundo año legislativo de la IX Legislatura, al que ha definido como el del “compromiso social”.

“Transcurrido el primer año” - ha explicado la presidenta- “el órgano legislativo ha alcanzado la ‘normalidad institucional’, como demuestra el funcionamiento independiente de los poderes e instituciones autonómicas”.

Atendiendo a las cifras, cabe destacar que la Asamblea ha incrementado en un 49% su volumen de trabajo, y ha aumentado en un 117% el número de asuntos aprobados por unanimidad con respecto al segundo año de la VIII Legislatura.

Los números reflejan el buen ritmo de las sesiones de trabajo, de las que se han celebrado casi 100 más que en el mismo período de la VIII Legislatura, lo que demuestra el dinamismo de la Cámara.

Respecto al trabajo parlamentario desarrollado durante este segundo año de la IX Legislatura, cabe destacar que se han planteado 616 mociones y proposiciones no de Ley en pleno, frente a las 281 expuestas en el segundo año de la VIII Legislatura. Del mismo modo, se han formulado 100 interpelaciones al Consejo de Gobierno, frente a las 41 del segundo año de la VIII Legislatura; y se han enunciado 283 preguntas orales en Pleno en este segundo año de la IX Legislatura, que contrarrestan con las 62 emitidas en el mismo período de la anterior. Estos números revelan que la Asamblea Regional de Murcia está cumpliendo con sus funciones y los parlamentarios están trabajando más que en cualquiera de las legislaturas anteriores para llegar a acuerdos que reflejen con mayor intensidad la pluralidad de los ciudadanos de la Región.

Otras cifras hablan “de que el empeño por colocar a las personas en el corazón de las políticas y recuperar su confianza empieza a dar resultado”. Así, de las  78 visitas que Rosa Peñalver ha recibido como presidenta de la Asamblea Regional en este segundo año de la IX Legislatura, 46 procedían de colectivos, oenegés, plataformas o asociaciones de carácter social.

Por otra parte, el Parlamento ha contabilizado 167 peticiones de la ciudadanía en el período de septiembre de 2016 a junio de 2017, frente a las 22 consultas correspondientes al período relativo a la VIII Legislatura, de septiembre de 2012 a junio de 2013.

Rosa Peñalver: "Iremos a donde haga falta"

Peñalver ha destacado que la Cámara “trabaja por dar una respuesta eficaz a las demandas sociales, para lo que es imprescindible tender puentes, acercar posiciones y alcanzar acuerdos entre Grupos”. Fruto del consenso en este período legislativo han salido adelante iniciativas como: la Ley de  Patrimonio Arbóreo de la Región de Murcia; la Ley de Medidas urgentes para la reactivación de la actividad empresarial y del empleo a través de la liberalización y de la supresión de cargas burocráticas; la aprobación por unanimidad de la supresión de los aforamientos el pasado 26 de abril; la aprobación de la convalidación del decreto- ley  de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor y su tramitación como proyecto de ley; la Ley de accesibilidad universal de la Región de Murcia; o la Ley de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en el ámbito de la Región de Murcia.

"No nos vamos a limitar al ámbito de la Región de Murcia. Si los temas que afectan a los ciudadanos son de ámbito estatal, habrá que ir donde sea necesario para resolverlos", ha subrayado la presidenta. Consecuentemente con esta aseveración, durante el segundo año de la IX Legislatura se han presentado 27 iniciativas legislativas de estímulo ante el Gobierno de la Nación, mientras que en el mismo período de la VIII Legislatura no se presentó ninguna.

INDEPENDENCIA Y TRANSPARENCIA

En materia de transparencia, la Asamblea ha dado un salto de gigante, posicionándose, según Transparencia Internacional, como séptimo Parlamento más transparente y accesible de España.

También contribuyen a la transparencia y la accesibilidad de un Parlamento, así como al control de la morosidad, el pago a proveedores en el plazo legal de 30 días y el impulso de la factura electrónica. En este sentido, el plazo medio de pago calculado por los servicios de contabilidad y publicado en la página web de la Asamblea Regional para el año 2016 es de 12,83 días. Dicho plazo ha sido calculado como el número de días transcurridos desde la conformidad de la factura hasta el pago, entre el número total de facturas. 

< Los pescadores honran a su Patrona, la... El Consejo Económico y Social de la Región... >

Páginas

Noticias relacionadas

  • Cartagena, 19 de Julio de 2016

    Durante el desayuno de trabajo mantenido con los medios de comunicación para dar cuenta del primer año de la IX Legislatura, la presidenta de la Asamblea ha incidido en que “se han multiplicado por tres las iniciativas aprobadas por unanimidad en el Parlamento más diverso que ha tenido la Región de Murcia. Las cifras nos dicen que se está trabajando mucho y bien”

  • Cartagena, 23 de Diciembre de 2015

    La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha reivindicado hoy la labor desarrollada por el parlamento autonómico en los primeros seis meses de la IX Legislatura ante representantes de distintos medios de comunicación, y ha defendido el valor del pluralismo, desde el que es posible llegar a acuerdos, como lo acreditan las sesenta iniciativas parlamentarias aprobadas por unanimidad en este período. “El debate, el diálogo, la confrontación de ideas tienen como fruto el acuerdo”.

  • Cartagena, 20 de Julio de 2015

    Treinta y tres sesiones de trabajo, doscientas iniciativas parlamentarias presentadas, cinco sesiones plenarias en un mes tradicionalmente inhábil... son algunos de los datos que la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha desgranado en su primer desayuno de trabajo con los medios de comunicación, para resumir treinta y cinco días de gestión, especialmente intensos, “en los que no hemos perdido ni un minuto”.