
Rosa Peñalver participa en el seminario ‘Papel de las regiones en la Europa en transición’
Rosa Peñalver participa en el seminario ‘Papel de las regiones en la Europa en transición’
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, participa en el seminario XX Aniversario de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, CALRE, ‘Papel de las regiones en la Europa en transición’, que acoge la Junta General del Principado de Asturias los días 24 y 25 de julio.
El seminario, al que asisten 18 representantes de parlamentos y asambleas legislativas regionales de Europa, se ha organizado en seis sesiones que tendrán un ponente, un moderador y varios participantes en el panel, que versan sobre: “Otra idea de Europa”; “Una Europa ciudadana. Los procesos bottom-up y la futura UE”; “Responder al escéptico”; “ La fuerza de una marca”, “¿Un nuevo eje europeo?”, “La historia del futuro”.
Cabe destacar que Rosa Peñalver participará en la sesión “Responder al escéptico”, que se celebrará mañana a partir de las 9:30 horas.
Asimismo, la inauguración del seminario ha estado precedida de una reunión de la COPREPA, que es la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos.
XX Aniversario de la CALRE
La conmemoración del XX Aniversario de la Declaración fundacional de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE), conocida como Declaración de Oviedo y firmada en la ciudad asturiana el 7 de octubre de 1997, se presenta como una oportunidad única para abrir un espacio de reflexión sobre el papel de las regiones en el proyecto común europeo durante las dos últimas décadas y para debatir y plantear propuestas ante los desafíos que afronta la Unión Europea en la actualidad.
Entre los participantes destacan la presidenta del Congreso del Consejo de Europa, Gudrun Mosler Törnström; el presidente electo del Comité Europeo de las Regiones, Karl-Heinz Lambertz; el presidente del Parlamento de Andalucía y de CALRE, Juan Pablo Durán; o el vicepresidente de CALRE, Raffaele Cattaneo. Además del profesor de Derecho Europeo Joxerramon Bengoetxea; el director general adjunto de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Francisco Fonseca; el presidente de Les Corts Valencianes y COPREPA, Enric Morera; el consejero de la Presidencia y Representante de Asturias en el Comité de las Regiones, Guillermo Martínez; y el Director de los Servicios Jurídicos y Registro del Comité de las Regiones, Pedro Cervilla.
-
Gran Canaria, 26 de Enero de 2019
La COPREPA respalda al yacimiento arqueológico en su camino hacia la obtención de este reconocimiento, y reivindica la figura del canario universal Pérez Galdós, celebrando su reunión de trabajo de balance del último año en su Casa-Museo
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional ha participado en el plenario de la COPREPA, en Zaragoza, donde han generado gran interés las conclusiones del Grupo de Trabajo que coordina, y los responsables de asambleas legislativas regionales han reclamado a la Unión Europea "políticas decididas y financiación" para "fomentar sociedades inclusivas y erradicar las desigualdades sociales, económicas y medioambientales”
-
Extremadura, 14 de Julio de 2018
Rosa Peñalver participa en la Asamblea de Extremadura en la reunión extraordinaria de la Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autonómicos, donde se ha aprobado la Declaración de Extremadura para exigir la continuidad y fortalecimiento de estas ayudas de la Unión Europea, cuya finalidad es apoyar la creación de empleo, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas, a través de la asignación de dotaciones presupuestarias que promueven proyectos con la educación, la sanidad y el medio ambiente