La Cámara legislativa se compromete a defender los Territorios Agrarios Históricos

La presidenta de la Cámara autonómica, Rosa Peñalver, inicia la sesión plenaria
  • El secretario primero de la Cámara, Luis Francisco Fernández Martínez, ha dado lectura a la Declaración Institucional    
Cartagena, 23 de Noviembre de 2017

Conscientes de los valores agrarios, culturales, educativos, paisajísticos y ambientales de los Territorios Agrarios Históricos, los cuatro Grupos Parlamentarios han firmado una Declaración Institucional por la que se comprometen a colaborar para hacer realidad un decálogo en defensa de estos espacios.

Impulsar la protección y adaptación normativa; promover la dinamización de la actividad agraria; reconocer el papel de los agricultores y agricultoras; impulsar la recuperación de los Territorios Agrarios Históricos; defender estos espacios y sus valores actualizando el catálogo de bienes patrimoniales de los mismos e impulsando su recuperación; colaborar en el mantenimiento y preservación de su estructura territorial; fomentar la vinculación de los Territorios Agrarios Históricos; facilitar la incorporación de los productos de estas zonas en circuitos cortos de consumo e instar a la creación de un Consejo Estatal para la red de Territorios Agrarios Históricos que pueda posteriormente integrarse en el Observatorio Europeo de la Agricultura Periurbana, son algunas de las medidas adoptadas en este documento. 

< La presidenta de la Asamblea y diputados... 54 escolares debaten sobre el valor de la... >

Páginas

Noticias relacionadas

  • Cartagena, 19 de Julio de 2018

    Durante la sesión plenaria, en la que se ha abordado la situación actual del Comité Científico del Mar Menor, se ha designado secretario segundo de la Asamblea a Francisco Jódar, en sustitución de Mónica Meroño, y se ha elegido senador autonómico a Francisco Bernabé, en sustitución de Severa González 

  • Cartagena, 21 de Junio de 2018

    El pleno ha aprobado por unanimidad el texto propuesto por la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, CALRE, que demanda ayuda humanitaria y concienciación ante el drama que viven cerca de 68,5 millones de personas en el mundo

  • Cartagena, 19 de Abril de 2018

    El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha expresado “la más absoluta condena y un rechazo sin paliativos a cualquier manifestación o declaración realizada desde el ámbito político e institucional que discrimine o denigre a la mujer por tal condición”.

    “La Asamblea Regional de Murcia – dice el texto aprobado- manifiesta su absoluto rechazo a cualquier declaración y/o actuación de tinte machista que ponga en cuestión la capacidad o valía  de una mujer por su condición o aspecto físico. Cuando esas declaraciones proceden de una persona que ejerce la representación de un cargo público son mucho más graves ya que los servidores públicos debemos ser un ejemplo para la sociedad”.