
El Patio de las Comarcas, primer escenario de la 58 edición del Cante de Las Minas
El Patio de las Comarcas, primer escenario de la 58 edición del Cante de Las Minas
El Patio de las Comarcas de la Asamblea Regional ha dado el pistoletazo de salida a la 58 edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión con la presentación de su cartel anunciador, obra de Francisco Hernández Cop. El artista unionense, Carburo Minero en la pasada edición, ha estado muy unido desde sus orígenes al Festival, realizando, incluso, las escenografías de las primeras ediciones en colaboración con artistas de la talla de Asensio Sáez, Paco Conesa o Pedro Ginés Celdrán. En el cartel de esta edición, Hernández Cop ha homenajeado “los carburos, símbolo de libertad de los mineros”, entre una colorida estampa que recrea el cielo, la arena y el mar de Portmán, y en cuyo fondo se puede leer una letra que cantaba Pencho Cros: “Vi un minero en la cantina con muchos conocimientos/ El que trabaja en la mina conoce el mundo por dentro/ Y lo demás, lo adivina”.
La presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, ha elogiado a los organizadores por estos 58 años de trabajo, crecimiento y éxitos, merecedores de la Declaración de Interés Turístico Internacional y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Asimismo, Peñalver ha destacado que en esta nueva edición se haya creado la categoría femenina en el premio ‘Desplante’ al baile, “un verdadero reconocimiento a todas aquellas mujeres a las que tanto les costó acceder al mundo del arte y hacer carrera, y que dará una nueva dimensión al Festival, en el que coexistirán las modalidades femenina y masculina para este premio".
“La mujer ha tenido siempre un papel relevante en el arte flamenco, aunque se haya visto reducido al ámbito doméstico, porque estaba mal visto que las mujeres salieran a cantar o bailar a los tablaos, como demuestran las biografías de la cantaora Concha Peñaranda o de la bailaora Juana Antúnez. Desde las pioneras del siglo XIX, hasta bien entrados los años 70 y 80 del siglo XX, las mujeres que se dedicaron al flamenco no tuvieron una vida fácil”, ha resaltado la presidenta.
La presentación ha concluido con la actuación de la Lámpara Minera 2017, Alfredo Tejada, acompañado al toque por Chaparro de Málaga.
Al acto han asistido, además de miembros de la Mesa, Portavoces, y diputados regionales, la consejera de Turismo y Cultura; corporación municipal de los Ayuntamientos de La Unión, Torre Pacheco y Vera; y miembros del Festival, entre otras personalidades.
-
Cartagena, 25 de Abril de 2019
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López, y la conservadora jefe del Museo Lázaro Galdiano, Carmen Espinosa, han descubierto en el Patio de las Comarcas el cartel de la 59 edición de este certamen flamenco que se celebrará en La Unión del 31 de julio al 10 de agosto
-
Cartagena, 3 de Mayo de 2017
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, y el autor de la obra, Esteban Bernal, han descubierto la ilustración, que actualiza la realizada por el conocido artista unionense en 1968
-
Cartagena, 22 de Abril de 2016
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, y el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, han sido los encargados de descubrir la obra del artista alemán para la LVI edición del Festival, que se celebra del 3 al 13 de agosto