
Almudena Grandes recibe el primer premio ‘Memoria Histórica de la Región de Murcia’ en la Asamblea
Almudena Grandes recibe el primer premio ‘Memoria Histórica de la Región de Murcia’ en la Asamblea
La Sala de Conferencias de la Asamblea Regional ha acogido esta mañana el acto de entrega del primer premio ‘Memoria Histórica de la Región de Murcia’, que concede la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica, y que ha querido llevarlo al Parlamento autonómico para 'dotarlo de carácter institucional'.
La presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, que ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, ha subrayado el honor de tener a una escritora de reconocida trayectoria como Almudena Grandes en la sede de la Asamblea Regional, la Casa de la palabra; al mismo tiempo que ha indicado que “no es el lugar, y no debo expresar aquí lo cercana o lo alejada que estoy de los planteamientos ideológicos de Almudena Grandes”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica, Bernardo Sánchez, ha agradecido en nombre de las entidades y miembros que la integran el trabajo de la escritora.
Almudena Grandes, que esta tarde presenta su última novela ‘Los pacientes del doctor García’, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa, ha incidido en que la memoria histórica es el eje fundamental de su obra literaria y de su biografía. “La memoria no es un ejercicio paralizante de nostalgia. Tiene que ver con el presente y el futuro, porque si no sabemos quiénes somos y de dónde venimos, no podemos saber qué proyecto de vida queremos ni a dónde vamos”.
Al respecto, Grandes ha indicado que España “no puede ser un país anormal eternamente, sin una política pública de memoria, donde se rehúya sistemáticamente de la memoria de las democracias precedentes”.
En cuanto a su labor como escritora, ha resaltado que “existen acontecimientos, historias cotidianas, que por su gravedad deben ser contadas e integrarse en la Historia de este país”.
-
Cartagena, 18 de Diciembre de 2018
Representantes de la Asociación han expuesto a la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, su inquietud por el posible traslado de los documentos a Madrid para completar este proceso, que podría tardar una década. "La documentación debe quedar en el lugar donde se genera, y en Cartagena tenemos los medios y recursos para desarrollar este trabajo", han dicho ante los medios de comunicación
-
Cartagena, 2 de Noviembre de 2017
La presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, ha conocido de mano de su junta directiva los múltiples proyectos en los que están trabajando actualmente
-
Cartagena, 18 de Noviembre de 2016
Rosa Peñalver ha recibido a la presidenta en Asturias de la Asociación Niños de la Guerra, quien imparte charlas a los jóvenes “para que tomen conciencia, a través de sus vivencias, que no dejan de ser nuestra Historia, de la importancia de conocer los errores para no repetirlos”, ha resaltado Peñalver, y ha elogiado también “la energía y generosidad de Araceli Ruiz, por compartir su legado e impedir que se pierda parte de nuestra cultura y patrimonio”