
La Asamblea celebra el Debate sobre el Estado de la Región
La Asamblea celebra el Debate sobre el Estado de la Región
El presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, inauguró ayer, martes 12 de junio, la primera de las dos sesiones del Debate general sobre la Actuación Política del Consejo de Gobierno.
Durante su intervención, sin límite de tiempo, además de hacer balance, ha anunciado diferentes medidas en materia de empleo o la rebaja del tramo autonómico del IRPF. Entre las principales referencias de su discurso cabe destacar el agua, infraestructuras y financiación.
El Debate sobre la actuación política del Consejo de Gobierno se ha reanudado hoy, miércoles 13, a las 10 horas, con la réplica de los portavoces de los Grupos Parlamentarios.
Por la tarde, 17 horas, el presidente ha dispuesto de 45 minutos, cinco más que en el último Debate del Estado de la Región, celebrado en 2016, para rebatir a los Grupos Parlamentarios. Cinco minutos más han tenido los portavoces en el turno de réplica, que ha pasado de 10 a 15, y acto seguido el presidente del Consejo de Gobierno ha contado con 15 minutos para su intervención final.
El Debate, que se ofreció por primera vez conjuntamente en lengua de signos y subtitulado, se emitió en directo en la web del Parlamento autonómico, www.asambleamurcia.es Del mismo modo, tanto las ruedas de prensa como las sesiones, se pueden consultar y descargar íntegramente en el Banco de Recursos de Actualidad: www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos
-
Cartagena, 8 de Junio de 2018
La Cámara autonómica continúa su firme apuesta por la inclusión, con la proyección, por primera vez en su historia, del Debate del Estado de la Región, los días 12 y 13 de junio, conjuntamente en lengua de signos y subtitulado
-
Cartagena, 5 de Junio de 2018
La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional de Murcia ha fijado en su reunión de hoy los tiempos para el Debate sobre la Actuación Política del Consejo de Gobierno, que se celebrará los días 12 y 13 de junio
-
Cartagena, 13 de Julio de 2016
Como novedad este año, se han podido seguir las sesiones plenarias en lengua de signos a través de la página web, www.asambleamurcia.es