
Una delegación de la Asamblea participa en las jornadas de la Aelpa en Estrasburgo
Una delegación de la Asamblea participa en las jornadas de la Aelpa en Estrasburgo
Una delegación de la Asamblea Regional participa en las jornadas de trabajo que la Asociación Española de Letrados de Parlamentos, AELPA, celebra en el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Estrasburgo.
Los días 28 y 29 de junio los parlamentarios han recibido formación sobre las distintas instituciones europeas: composición, funcionamiento, procedimientos, informes y trabajo.
La delegación murciana ha estado compuesta por la presidenta de AELPA, y Letrada- Secretaria General de la Asamblea, Encarna Fernández de Simón Bermejo; el vicepresidente segundo de la Cámara, Domingo José Segado Martínez (Popular); el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Manuel Martínez Muñoz; y los diputados Emilio Ivars Ferrer, (Socialista); y Juan José Molina Gallardo (Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía).
-
Cartagena, 25 de Enero de 2019
Las XXIV Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos, AELPA, abordarán los días 31 de enero y 1 de febrero dos cuestiones de actualidad en la agenda política y social: ‘Estatutos de Autonomía y Reforma Constitucional’
-
Cartagena, 11 de Diciembre de 2018
Catedráticos de toda España, letrados de Parlamentos autonómicos y del Tribunal Constitucional, y representantes de los partidos políticos en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados reflexionarán sobre 'Estatutos de Autonomía y Reforma Constitucional' analizando cuestiones como derechos fundamentales, códigos éticos de los diputados o financiación autonómica. El encuentro se celebrará los días 31 de enero y 1 de febrero en la Cámara legislativa murciana
-
Cartagena, 2 de Diciembre de 2016
La presidenta del Parlamento autonómico ha encabezado una amplia delegación murciana desplazada al País Vasco para participar en las jornadas de la Aelpa, ‘Los Parlamentos y los Tribunales de Cuentas’, donde expertos de diferentes ámbitos han reflexionado sobre “la importancia de disponer de órganos externos de control de la gestión que hacen los gobiernos del dinero público”