
La presidenta inaugura el VI Encuentro Feminista de la Universidad de Murcia
La presidenta inaugura el VI Encuentro Feminista de la Universidad de Murcia
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver inaugura el VI Encuentro Feminista de la Universidad de Murcia, ‘Devora tu machismo’, que se celebrará hasta el 7 de julio en el vivero de empresas ‘El Coso’, de Cehegín, y en la Casa de la Cultura de Calasparra.
Peñalver ha valorado estas jornadas, en las que intervienen prestigiosas ponentes, como "espacios de reflexión, debate y retroalimentación, imprescindibles, que sirven de instrumento a futuras iniciativas parlamentarias a fin de afrontar las problemáticas que plantean estas sesiones".
El encuentro, dirigido por la profesora Gloria Alarcón, y en el que colaboran el Fórum de Política Feminista de la Región, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, los Ayuntamientos de Cehegín y Calasparra y el Instituto de la Mujer, analizará las causas del machismo y del patriarcado en nuestra sociedad, así como las posibles formas de desmontar el machismo latente y el explícito en la sociedad y las instituciones.
Expertas en la materia, tanto a nivel nacional como internacional, analizarán el papel de las políticas públicas en la consecución de la igualdad de género en Europa y, en particular, en España. Entre los temas que abordarán figuran el machismo en las instituciones jurídicas; los presupuestos con perspectiva de género; la relación entre fiscalidad y género; la maternidad o el ciberfeminismo tuitero.
-
Cartagena, 6 de Octubre de 2018
Las conclusiones de las jornadas de trabajo celebradas en la Asamblea Regional de Murcia servirán de base para un futuro estudio comparativo de la brecha salarial de género entre las distintas regiones de Europa
-
Cartagena, 5 de Octubre de 2018
Con la ponencia "Las Brechas de Género en España y propuestas de actuación", la catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco ha ofrecido un buen número de iniciativas para minimizar el impacto de las desigualdades salariales entre mujeres y hombres
-
Cartagena, 5 de Octubre de 2018
La profesora titular del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, investigadora del Centro de Estudios Sociales sobre el Trabajo y la Vida Cotidiana, QUIT, y del Instituto de Estudios del Trabajo, IET, de la UAB, entiende la brecha salarial de género como fenómeno multidimensional, que constituye una de las expresiones más notables de las desigualdades entre mujeres y hombres en las sociedades europeas