
La presidenta de la Asamblea reivindica los fondos de cohesión europeos como instrumentos para reducir desigualdades entre territorios
La presidenta de la Asamblea reivindica los fondos de cohesión europeos como instrumentos para reducir desigualdades entre territorios
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, participa en la Asamblea de Extremadura en la reunión extraordinaria de la Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autonómicos, en la que abordan diversos asuntos entre los que se incluye la aprobación de la Declaración de Extremadura.
Los presidentes y presidentas de Parlamentos autonómicos exigen que los fondos de políticas de cohesión continúen representando, al menos, un tercio del presupuesto de la Unión Europea, porque "coadyuvan a reducir desigualdades entre países y regiones, y contribuyen significativamente a la cooperación y a la integración europeas. Reducir estos fondos aumenta las desigualdades y la desafección creciente que está padeciendo el proyecto europeo", asegura la presidenta del Parlamento murciano, Rosa Peñalver.
La Declaración de Extremadura solicita también que la gestión de los fondos se rija por el principio de asociación y esté orientada a la localización, de modo que puedan participar activamente en ella los entes locales y regionales. Consideran necesario, por otra parte, que la gestión de los fondos y su resultado se someta a un enfoque más flexible, adaptado a las condiciones propias de cada territorio y al cumplimiento de los objetivos que orienta cada uno de los proyectos objeto de financiación. En este aspecto, reclaman que no se obstaculicen las políticas con un exceso de burocracia, siguiendo la recomendación del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.
-
Gran Canaria, 26 de Enero de 2019
La COPREPA respalda al yacimiento arqueológico en su camino hacia la obtención de este reconocimiento, y reivindica la figura del canario universal Pérez Galdós, celebrando su reunión de trabajo de balance del último año en su Casa-Museo
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional ha participado en el plenario de la COPREPA, en Zaragoza, donde han generado gran interés las conclusiones del Grupo de Trabajo que coordina, y los responsables de asambleas legislativas regionales han reclamado a la Unión Europea "políticas decididas y financiación" para "fomentar sociedades inclusivas y erradicar las desigualdades sociales, económicas y medioambientales”
-
Cartagena, 14 de Abril de 2018
Los catorce presidentes y presidentas que han participado en la reunión extraordinaria de Coprepa han aportado ideas sobre el futuro de Europa que compartirán con el Gobierno de España, el Comité de las Regiones y la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, Calre