EAPN reclama un Plan Regional de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
EAPN reclama un Plan Regional de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, EAPN Región de Murcia, ha denunciado que algo más de una tercera parte de la población murciana está en situación de vulnerabilidad. “95.000 personas deben sobrevivir en nuestra Región con menos de 355 euros mensuales”, ha expuesto la plataforma en voz de los rectores de las universidades públicas, José Luján, Universidad de Murcia, y Alejandro Díaz Morcillo, Universidad de Cartagena.
“Hemos confiado nuestro manifiesto a los rectores” - ha explicado el presidente de EAPN, Diego Cruzado-, “porque creemos que la educación es una herramienta imprescindible para romper la cadena de padres pobres-hijos pobres, una herencia que se repite con demasiada frecuencia”.
Para combatir esta situación, EAPN Región de Murcia reclama el cumplimiento de las medidas del Pacto de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social firmado en 2015 por los partidos políticos con representación en la Asamblea, y exige la puesta en marcha de un Plan Regional de Lucha Contra la Pobreza y Exclusión Social, en el que trabajen coordinadamente Gobierno regional, Cámara legislativa, y todas las entidades que luchan a diario contra las desigualdades sociales y económicas.
El manifiesto de EAPN, que coincide con el 25 aniversario de la declaración del 17 de octubre como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, denuncia que “la Unión Europea no ha tenido la suficiente voluntad política para impulsar una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes”, y propone una serie de actuaciones concretas para abordar la pobreza de forma integral.
Reunión con la Comisión Especial de Pobreza y Exclusión Social
Previo a la lectura del manifiesto en la fachada principal de la Asamblea Regional, EAPN ha mantenido un encuentro protocolario con la presidenta de la Cámara legislativa, Rosa Peñalver, y se ha reunido con la Comisión Especial de Pobreza y Exclusión Social a fin de conocer el trabajo de la Comisión respecto a sus objetivos.