
La Asamblea lleva a la Región la continuidad de coordinación del Grupo de Igualdad de Género de los Parlamentos europeos y consigue que se convierta en Grupo Permanente por unanimidad
La Asamblea lleva a la Región la continuidad de coordinación del Grupo de Igualdad de Género de los Parlamentos europeos y consigue que se convierta en Grupo Permanente por unanimidad
La Asamblea General de la Conferencia de Asambleas Regionales Europeas, celebrada esta semana en la capital legislativa de Azores, ha mostrado su apoyo unánime al Parlamento murciano para que su presidenta, Rosa Peñalver, continúe liderando el Grupo de Igualdad de Género de la CALRE en 2019. Los representantes de los 74 Parlamentos regionales de la Unión Europea que integran la Conferencia han respaldado, además, la propuesta de la Asamblea Regional para convertir en permanente este Grupo de Trabajo.
Al respecto, Peñalver ha agradecido el apoyo recibido en el mantenimiento de la coordinación de este Grupo, y ha subrayado su “satisfacción” porque obtenga carácter de permanente en CALRE, junto al Grupo de Subsidiariedad, que liderará la Asamblea de Extremadura.
“Es un hecho histórico que tras 20 años de la Conferencia se otorgue la categoría de permanente al Grupo de Trabajo de Igualdad de Género de CALRE, lo que reconoce a las políticas de igualdad como fundamentales y transversales en la toma de decisiones políticas, y destaca el papel decisivo de los parlamentos y asambleas regionales como administraciones más cercanas al sentir de los ciudadanos”, aseguró Peñalver.
La presidenta de la Asamblea subrayó también que el carácter de permanente de este Grupo de Trabajo europeo es un “reconocimiento al trabajo realizado por la Asamblea Regional en esta materia durante su coordinación en 2018 y el de las presidencias que lo hicieron anteriormente, desde el inicio de su andadura en 2012”.
GRUPO DE TRABAJO IGUALDAD DE GÉNERO 2018
La Asamblea Regional dirigió por primera vez un Grupo de Trabajo de la Conferencia de las Asambleas Regionales Europeas en 2018, cuando su presidenta, Rosa Peñalver, fue elegida por unanimidad coordinadora del Grupo de Trabajo de Igualdad de Género.
Durante este año, el Grupo reunió en la Asamblea Regional a representantes de seis Parlamentos autonómicos, expertas en perspectiva de género y a la Comisión contra Discriminación y Violencia de Género de la Cámara para analizar las distintas brechas de género y aportar propuestas de intervención capaces de reducir las desigualdades.
El Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género comenzó su andadura en el año 2012, tras el compromiso de los presidentes y presidentas de la CALRE de reafirmar que los parlamentos regionales deben asumir un papel protagonista en lo que respecta a la eliminación de obstáculos para alcanzar una igualdad total de géneros y, por ende, de oportunidades, en la vida social, económica y cultural, promoviendo, especialmente, un acceso equitativo a la función electiva.
En estos años, el Grupo ha continuado sus trabajos de forma discontinua, una situación que cambiará con el carácter permanente, dado que mantendrá su actividad en el marco de los programas anuales de la Conferencia de las Asambleas Regionales Europeas, al margen de los cambios políticos.
-
Azores, 22 de Noviembre de 2018
En la Declaración de las Azores, aprobada por unanimidad, los presidentes y presidentas de los 74 Parlamentos insisten en que Europa debe crecer unida, sin dejar atrás a ninguna región
-
Azores, 21 de Noviembre de 2018
La presidenta de la Cámara autonómica, Rosa Peñalver, además ha logrado el respaldo unánime de los 74 Parlamentos y Asambleas Legislativas que integran la CALRE para hacer permanente este Grupo de Trabajo, dado que, según ha defendido "es prioritario que los Parlamentos, las instituciones más próximas a los ciudadanos y las más democráticas, porque recogen todas las sensibilidades, sigan trabajando sobre este tema transversal, a fin de avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres, independientemente de los cambios políticos que en ellos se produzcan"
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional ha participado en el plenario de la COPREPA, en Zaragoza, donde han generado gran interés las conclusiones del Grupo de Trabajo que coordina, y los responsables de asambleas legislativas regionales han reclamado a la Unión Europea "políticas decididas y financiación" para "fomentar sociedades inclusivas y erradicar las desigualdades sociales, económicas y medioambientales”