
Rosa Peñalver: "Solo por romper el techo de cristal ha merecido la alegría. He procurado ser la presidenta de todas y todos”
Rosa Peñalver: "Solo por romper el techo de cristal ha merecido la alegría. He procurado ser la presidenta de todas y todos”
Rosa Peñalver, primera presidenta de la Camara autonómica, ha cerrado la última sesión plenaria del periodo ordinario de la IX Legislatura con unas palabras de afecto, reconocimiento y agradecimiento a los diputados y diputadas por la labor de servicio público desarrollada, al personal de la Cámara por su profesionalidad y a los medios de comunicación por acercar las instituciones a la sociedad.
“El trabajo se ha multiplicado por tres, y eso quiere decir que todas y todos han tenido que redoblar esfuerzos”, ha valorado Peñalver, quien ha subrayado que “pueden sentirse orgullosos de formar parte de la IX Legislatura: la que abrió la Asamblea a la ciudadanía; reformó el Reglamento, el Estatuto de Autonomía, -espero-; la que sacó del furgón de cola la transparencia e hizo una página web inclusiva y transparente. Todo esto, y mucho más, es el trabajo que ustedes han hecho durante cuatro años”.
La presidenta de la Asamblea Regional ha explicado que “solo por romper el techo de cristal ha merecido la alegría. Todos mis esfuerzos han sido para ser la presidenta de todas y todos”. Peñalver, quien ha reconocido que “ha tenido el débito de gestionar una Legislatura complicada”, aunque "he sentido el respeto y apoyo de sus señorías", ha pedido disculpas por “los posibles excesos" que haya podido cometer, "siempre por salvaguardar la institución de veleidades partidistas”.
La Cámara autonómica, que ha cerrado hoy el periodo ordinario de la IX Legislatura con su última sesión plenaria, debatirá y votará el próximo lunes, 1 de abril, a las 12 horas del mediodía, la reforma del Estatuto de Autonomía.
A esta sesión plenaria de carácter extraordinaria, le precederá, 11 horas, una rueda de prensa conjunta de la presidenta de la Asamblea Regional y los cuatro portavoces de la Cámara en el Patio de los Ayuntamientos.
ÚLTIMO PLENO ORDINARIO IX LEGISLATURA
El pleno 126 ha aprobado por unanimidad la proposición de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia, aprobado por decreto legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, formulada por los Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
La sesión ha servido también para el debate y aprobación de las resoluciones aprobadas por la Comisión de Política Territorial, en relación a la problemática de la Sierra Minera en los municipios de La Unión y Cartagena; y las Comisiones Especiales para elaboración de un plan de choque contra el desempleo y sobre el Mar Menor. Además, la Comisión de Peticiones y Defensa del Ciudadano ha elevado al pleno su informe de actividades.
En un ambiente distendido, y marcado por el cierre de la IX Legislatura, los diputados y diputadas han aprovechado sus intervenciones para despedirse.
-
Cartagena, 15 de Octubre de 2018
La presidenta de la Asamblea ha recibido el reconocimiento por “fomentar la revitalización del parlamentarismo, el debate plural y el pensamiento crítico, y abrir la Casa de la palabra al debate universitario desde el inicio de su presidencia”, según ha subrayado el presidente de la Asociación Club de Debate Universitario de la Universidad de Murcia, Francisco Javier Torres
-
Cartagena, 19 de Julio de 2018
Durante la sesión plenaria, en la que se ha abordado la situación actual del Comité Científico del Mar Menor, se ha designado secretario segundo de la Asamblea a Francisco Jódar, en sustitución de Mónica Meroño, y se ha elegido senador autonómico a Francisco Bernabé, en sustitución de Severa González
-
Cartagena, 21 de Junio de 2018
El pleno ha aprobado por unanimidad el texto propuesto por la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, CALRE, que demanda ayuda humanitaria y concienciación ante el drama que viven cerca de 68,5 millones de personas en el mundo