
Una Asamblea azul para concienciar sobre la diabetes
Una Asamblea azul para concienciar sobre la diabetes
La Asamblea Regional de Murcia se ha iluminado de azul una vez más para concienciar a la sociedad sobre la diabetes. La iluminación ha servido de colofón a la Marcha organizada por SODICAR, Sociedad de Diabéticos de Cartagena y comarca, que ha transcurrido desde el palacio consistorial hasta la sede parlamentaria, en la que ha participado como una más la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, vestida con su cazadora más azul.
Ya en la Asamblea, la presidenta se ha dirigido a los participantes para decirles que las puertas del parlamento están abiertas, no sólo en esta ocasión, sino siempre: “abiertas para recibir vuestras propuestas, abiertas a vuestras sugerencias, y abiertas para saber de vuestros problemas”.
La presidenta ha elogiado a la directiva y a los miembros de SODICAR, a quienes ha calificado de “andadores y luchadores de fondo” por sus treinta y tres años de existencia, “intentando que las instituciones entiendan lo que es la diabetes, y abriéndoos camino con vuestros problemas”. Y ha resaltado la presencia en el acto de diputados de los distintos Grupos Parlamentarios, como el secretario primero de la Asamblea y diputado de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Luis Francisco Fernández; Elena Ruiz Valderas, diputada del Grupo Popular o Antonio Guillamón, diputado del Grupo Socialista.
La presidenta de SODICAR, María Dolores García, ha procedido a la lectura del Manifiesto elaborado con motivo del Día Mundial de la Diabetes. En esta ocasión, SODICAR ha hecho hincapié en cuatro reivindicaciones esenciales: educación en diabetes para los pacientes, para que con mayor información y preparación sean capaces de gestionar su enfermedad con autonomía; formación continuada de los profesionales, para que siempre estén a la vanguardia en conocimientos, terapias y nuevas tecnologías; prevención, mediante una alimentación saludable que evite la obesidad y el sobrepeso, así como un diagnóstico precoz, y que “la Administración solucione la situación de los niños diabéticos en los colegios, actualmente desamparados, para que se sientan iguales y no discriminados, como sucede en muchos casos ahora”.
Tras la iluminación de la fachada de la Asamblea con el color distintivo de la diabetes, los presentes, entre los que se encontraban la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y concejales de Movimiento Ciudadano y del Grupo Municipal Socialista, han procedido a la suelta de globos azules.
Un gran aplauso ha cerrado el acto, con el que SODICAR pretende poner la diabetes en el centro del debate social, y alertar sobre sus consecuencias.
-
Cartagena, 14 de Noviembre de 2018
Bajo el lema ‘Familia y Diabetes’, Sodicar ha puesto en valor el papel de la familia en la gestión, atención, prevención y educación de los menores susceptibles de desarrollar esta enfermedad, que afecta en Cartagena a 30.000 personas, de las cuales 13.000 lo desconocen
-
Cartagena, 12 de Noviembre de 2018
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el miércoles 14 de noviembre, la Cámara acogerá la lectura del manifiesto de la Sociedad de Diabetes de Cartagena y su Comarca, Sodicar, que tendrá lugar en la fachada principal a las 11:30 horas
-
Cartagena, 14 de Noviembre de 2017
La fachada principal del Parlamento murciano ha acogido el reivindicativo manifiesto de la Asociación de Diabéticos de Cartagena y Comarca, titulado 'Diabetes y mujer. Nuestro derecho a un futuro saludable'. Además, la Cámara permanecerá iluminada de azul durante toda la semana en señal de apoyo y solidaridad, con la finalidad de concienciar a la ciudadanía y visibilizar la enfermedad