
La Asamblea culmina su semana más internacional con la visita de Agregados Militares de 26 países
La Asamblea culmina su semana más internacional con la visita de Agregados Militares de 26 países
Con el recibimiento del cuerpo consular acreditado en la Región para conmemorar el Día de Europa y el 30 aniversario de adhesión de España a la Unión Europea, aún cercano en el tiempo y la memoria, la Asamblea ha contado hoy con la visita de los agregados de Defensa Militares, Navales y Aéreos de 26 países de todos los continentes, que están de viaje en la Región de Murcia desde el miércoles, día 11.
Esta visita se enmarca dentro del viaje que anualmente organiza la Dirección General de Política de Defensa con los agregados a una región española, con el propósito de darles a conocer de un modo más cercano las unidades de las Fuerzas Armadas, las distintas empresas relacionadas con la Defensa Nacional, así como mostrarles la riqueza cultural y turística de la Comunidad Autónoma, que en esta ocasión ha sido la de Murcia. Y entre los múltiples emplazamientos de la Región que han conocido los agregados militares, cuerpo integrado por oficiales superiores, generales, almirantes y coroneles o capitanees de navío, la Asamblea Regional es parada obligatoria.
La presidenta del Parlamento autonómico, Rosa Peñalver, ha sido la encargada de darles la bienvenida en el Patio de las Comarcas y “felicitar a la Dirección General de Política de Defensa por esta brillante iniciativa y la elección de la Comunidad Autónoma de Murcia, con gran variedad de centros militares, de los tres ejércitos, e íntimamente ligada con las Fuerzas Armadas”.
Como ejemplo de esta estrecha relación, Peñalver ha recurrido a la figura de Pedro Marina Cartagena, el Apóstol San Pedro, “quien sostiene la vinculación de la Armada con la Semana Santa cartagenera, constituyendo una de las tradiciones más entrañables de la ciudad”.
No obstante, la presidenta ha incidido en que “la vinculación no queda ahí, tal y como demuestran las continuas solicitudes para que la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire, PAPEA, o la Patrulla Acrobática Águila pongan el broche de oro a festividades locales”.
“Misión constitucional”
En su discurso de bienvenida, Rosa Peñalver ha elogiado la labor del ejército español “moderno y al servicio de los ciudadanos, con una misión constitucional”, y ha insistido en la necesidad “de conseguir entre todos un mundo mejor, en paz, más justo y solidario”.
La presidenta de la Asamblea ha cerrado su discurso fijando la vista en el futuro, y el estado ideal de convivencia pacífica entre naciones, sin amenazas terroristas. “No quiero renunciar a un mundo en que las personas nos relacionemos por vías pacíficas y resolvamos los conflictos por medio de la palabra. Y la presencia de los ejércitos permanezca como garante de los acuerdos alcanzados entre los pueblos, para misiones de paz, o para apoyo en emergencias civiles, sin duda tampoco deseadas éstas”.
Por último, la presidenta ha cedido la palabra al director general de Política de Defensa, Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, quien ha agradecido la bienvenida y expresado, asimismo, el interés de los agregados militares en visitar el Parlamento autonómico y conocer un poco más la riqueza cultural de la Comunidad y su relación con las Fuerzas Armadas.
Acto seguido, el Almirante ha firmado en el libro de honor de la institución en nombre de todos los presentes.
Por último, los asistentes han recorrido en una visita guiada las dependencias más emblemáticas del Parlamento regional, que les ha permitido descubrir las bondades de la casa de todos los murcianos.
-
Cartagena, 23 de Marzo de 2017
Rosa Peñalver: “Queremos que sepan, que, por encima de todo, nos sentimos europeos, y que nos parece importante pertenecer a este gran proyecto”
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2016
El Brexit, el desafío de la inmigración, el terrorismo y el envejecimiento de la población, son las principales inquietudes que la COPREPA llevará a la CALRE el 25 de noviembre. En la reunión preparatoria celebrada en las Cortes de Castilla-La Mancha se ha redactado un documento conjunto “que representa el sentir de los parlamentos autonómicos que, pese a su pluralidad, emiten una voz única, enérgica y reivindicativa para abordar aquellas cuestiones esenciales que nos permitan construir una Unión Europea para los ciudadanos”
-
Cartagena, 9 de Mayo de 2016
Rosa Peñalver y el decano de los cónsules honorarios de la Región de Murcia, el cónsul de Polonia, Jorge Matías Zieleniewski, han coincidido en la necesidad de “volver la vista hacia los valores fundaciones de la Unión Europea: paz y solidaridad”