La Asamblea se adhiere al Pacto por la Infancia de la Región de Murcia promovido por Unicef

La presidenta de la Asamblea y los Grupos Parlamentarios se han adherido al Pacto por la Infancia
  • Declaraciones de la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver   
  • Declaraciones de la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalverpresidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo Barturen   
  • Declaraciones del presidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo Barturen     
  Cartagena, 2 de Noviembre de 2016

“Uno de cada tres niños en España vive en riesgo de pobreza o de exclusión social y los niveles de fracaso y abandono escolar están por encima del 20 por ciento, entre los más altos de Europa. En la Región de Murcia, el 38 por ciento de los menores se está quedando fuera del bienestar, la seguridad y las oportunidades de las que disfruta el resto de la sociedad”, ha subrayado el presidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo Barturen.

Ante estas preocupantes cifras, Unicef Comité Español y Unicef Comité Murcia impulsaron la firma del Pacto por la Infancia con el objetivo de aunar la voluntad y compromiso político para favorecer a todos los niños de la Región y situarlos en un lugar prioritario en la agenda política y social, al que se han adherido hoy la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, y los portavoces de los cuatro Grupos Parlamentarios.

“El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde”. Con esta frase de Gabriela Mistral ha simbolizado Rosa Peñalver, la adhesión a este Pacto por la Infancia de Unicef. “Es urgente impulsar políticas de infancia que garanticen los derechos reconocidos de los más pequeños. La infancia no puede esperar. Este documento sirve para desarrollar acciones concretas que favorezcan a la infancia. La Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales se encargará de evaluar las políticas que se lleven a cabo y de emitir los informes correspondientes”, ha indicado Peñalver.

El presidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo Barturen, ha agradecido “el consenso de todos los Grupos Parlamentarios para comprometerse con este Pacto e iniciar un camino conjunto por la igualdad de los más pequeños”.

 

Nueve iniciativas

El acuerdo recoge nueve iniciativas a poner en práctica para mejorar el presente de la infancia murciana. Éstas son: impulsar la elaboración y el desarrollo de políticas de infancia y adolescencia; apoyar y fomentar actuaciones que favorezcan la infancia; promover el desarrollo de medidas que sitúen a la infancia en la agenda política; orientar ka acción del Gobierno regional para que se tomen en consideración principios tales como la reducción de los riesgos sociales y económicos; mitigar los efectos derivados de la crisis; impulsar una política de cooperación que focalice los esfuerzos en la realización de los derechos de todos los niños; avanzar en el logro de un Pacto de Estado; evaluación anual de las políticas desarrolladas y elevar estos compromisos al Gobierno Regional, así como los acuerdos de seguimiento que se alcancen anualmente.

El Pacto por la Infancia se ha firmado en la Sala Alfonso X El Sabio del Parlamento autonómico, con la presencia de la Mesa de la Cámara: María López Montalbán (Podemos); Domingo José Segado Martínez (Popular); Luis Francisco Fernández Martínez (Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía) y Fernando López Miras (Popular); y los diputados regionales, Inmaculada González Romero (Popular) y Emilios Ivars Ferrer (Socialista). Asimismo, han asistido al acto numerosos  representantes de asociaciones, colectivos e instituciones que colaboran con la infancia, el alcalde de Lorquí y presidente de la Federación de Municipios, Joaquín Hernández Gomariz, concejales de otros ayuntamientos de la Región, y el rector de la UPCT, Alejandro Díaz Morcillo. Los colectivos asistentes son: CEPAIM; ONGD’s; EAPN; Fundación ONCE; AMAIM; Quiero Crecer; Cruz Roja Murcia; Fundación Diagrama; Liga Española de la Educación y Cultura Popular; CEFIS; Asociación Columbares; Asociación Mediación; Plataforma de Organizaciones de la Infancia Región de Murcia; Nuevo Futuro; Caritas Diocesana de Cartagena y Federación de Municipios.

Entre los asistentes, se encontraban los alumnos del Colegio Narval,uno de los centros que enseñanza que más activamente colaborada con Unicef, Marta Pedreño y Andŕes Leal, quienes han pedido ante los medios “que todos los niños tengan las mismas oportunidades para construir un mundo mejor”.

 

< Denuncian la situación laboral de los... Rosa Peñalver visita el Centro de Día... >

Páginas

Noticias relacionadas

  • Cartagena, 8 de Marzo de 2017

    La presidenta del Parlamento autonómico, Rosa Peñalver, ha lamentado que, “debido a la situación actual de las mujeres tengamos que volver a demostrar, aunque sea de forma simbólica, nuestra valía y aportación real a la economía y el crecimiento social”

  • Cartagena, 7 de Marzo de 2017

    A partir de las 12 horas, la fachada de la Cámara legislativa será escenario de este movimiento, que bajo el lema 'La solidaridad es nuestra arma', pretende "visibilizar el trabajo de las mujeres y su valiosa aportación a la sociedad. El Paro Internacional de Mujeres, inspirado desde Polonia y creado en las últimas semanas de octubre del pasado año, es una respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal que experimentan las mujeres contemporáneas en diversas latitudes. Es una herramienta más de lucha por la igualdad”, según la presidenta del Parlamento autonómico, Rosa Peñalver

  • Cartagena, 3 de Marzo de 2017

    La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, quien participó anoche en la segunda edición de los Premios Mujer Cope, feliicitó a todas las mujeres distinguidas por ser "auténticos referentes"