El pasado científico de la Región recobra su esplendor

Presentación de 'Diccionario Biográfico y Bibliográfico de la Ciencia y la Medicina en la Región de Murcia'
  • Declaraciones de la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver     
  • Declaraciones de uno de los coordinadores de la obra, Juan Francisco López Sánchez     
  • Declaraciones de la presidenta de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia y de su Colegio Oficial de Farmacéuticos, Isabel Tovar     
  • Declaraciones del rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz Morcillo     
  Cartagena, 6 de Junio de 2017

La presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz Morcillo, la presidenta de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia y de su Colegio Oficial de Farmacéuticos, Isabel Tovar, y coordinadores de la obra, entre los que se encuentra Juan Francisco López Sánchez, han presentado el 'Diccionario Biográfico y Bibliográfico de la Ciencia y la Medicina en la Región de Murcia'.

Se trata de una publicación pionera en España que desmonta la idea de que la Región de Murcia no tiene un pasado científico. Estos dos volúmenes recogen la vida y obra de más de 300 personas, que desarrollaron sus investigaciones en esta Región durante los siglos VII al XX.

“Esta publicación nos demuestra que hay, y ha habido, muchas personas en esta tierra que con su preparación, esfuerzo y dedicación, han sabido llevar adelante sus proyectos. Me quedo con esa Murcia estudiosa, investigadora y emprendedora. Y espero que en posteriores ediciones, partiendo del siglo XX, aparezcan más mujeres, porque de los más de 300 investigadores y científicos citados, sólo cinco son mujeres: Antonia Cussac, Primitiva López Gómez, Victoria Pérez Rivas, María del Carmen Bonmatí y Concepción Ruiz Buitrago”, ha explicado la presidenta de la Cámara.

Entre las biografías que se pueden descubrir con esta obra están las de Isaac Peral, Juan de la Cierva, Ricardo Codorníu y Stárico, y nombres menos populares, como los de Diego Mateo Zapata, Francisco Garcerán Coll, José María Bolarín Fernández o Mariano Benavente González. 

Uno de los coordinadores de la obra, Juan Francisco López Sánchez, el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz Morcillo y la presidenta de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia y de su Colegio Oficial de Farmacéuticos, Isabel Tovar, han subrayado en sus respectivas intervenciones que "invertir tiempo, esfuerzo y recursos económicos en la ciencia es el único camino para el progreso".

En la publicación de 'Diccionario Biográfico y Bibliográfico de la Ciencia y la Medicina en la Región de Murcia' han colaborado la Universidad Politécnica de Cartagena, la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, el Colegio de Médicos, la Fundación Hefame, la Universidad de Murcia y el Centro de Estudios Históricos Fray Luis Salmerón.


 

  Ciencia   Libros
< “La singularidad de este nuevo Parlamento... Los colegios Miralmonte y Virgen del... >

Páginas

Noticias relacionadas

  • Cartagena, 22 de Enero de 2019

    La Real Academia Alfonso X El Sabio ha presentado en la Cámara autonómica sus dos últimas publicaciones, respaldadas por la Institución: ‘Entre fronteras: Jumilla en la Edad Media’, de Estefanía Gandía, y ‘Torrijos, primer enemigo del Trono. Quince años de lucha por la libertad (1817-1831)’, de Francisco Javier Salmerón

  • Cartagena, 14 de Enero de 2019

    La presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, y diputados regionales han acompañado a Pedro Duque en su recorrido por las instalaciones del Parque Tecnológico de Fuente Álamo, donde se encuentra el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica, CEDIT, de la Universidad Politécnica de Cartagena

  • Cartagena, 8 de Noviembre de 2017

    La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha deseado suerte a Bárbara Meseguer García, Alba Sánchez Guerrero y Rebeca Bernabéu Ruiz, ED Robotic Girls, en la Olimpiada Internacional de Robótica, donde competirán con un innovador proyecto, que apuesta por la sostenibilidad medioambiental: un invernadero acuáponico automatizado. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Manuel Martínez Muñoz, se ha unido también a la animada charla con las jóvenes en el Salón del Príncipe, y la posterior visita al Salón de Plenos