
Rosa Peñalver visita, junto a presidentes y presidentas de Parlamentos autonómicos, el conjunto arqueológico de Medina Azahara, candidata a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Rosa Peñalver visita, junto a presidentes y presidentas de Parlamentos autonómicos, el conjunto arqueológico de Medina Azahara, candidata a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha visitado, junto con otros presidentes y presidentas de Parlamentos autonómicos el conjunto arqueológico Medina Azahara para apoyar su candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco 2018.
Los presidentes y presidentas, que participaban desde el jueves en la Asamblea Plenaria de CALRE, celebrada en el Parlamento de Andalucía, cerraban el encuentro con esta visita y la posterior firma del documento de apoyo.
La campaña 'Enamórate de Medina Azahara, la ciudad que brilla', pretende que la ciudad califal sea designada Patrimonio Mundial, un atractivo turístico más y una oportunidad única de conservación, recuperación y difusión.
-
Cartagena, 1 de Octubre de 2018
El Grupo de Trabajo de Igualdad de Género de CALRE, coordinado por la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, reunirá del 4 al 6 de octubre a representantes de seis Parlamentos autonómicos, a prestigiosas especialistas en esta materia y a la Comisión Especial contra la Discriminación y Violencia de Género de la Asamblea, a fin de abordar las desigualdades entre mujeres y hombres y concretar propuestas de intervención que sirvan para impulsar iniciativas legislativas capaces de reducirlas
-
Cartagena, 7 de Agosto de 2018
El Parlamento murciano se convertirá en octubre en el epicentro de estudio de las políticas de igualdad de género con un encuentro del Grupo de Trabajo de presidentes y presidentas de Parlamentos autonómicos europeos que coordina la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver
-
Extremadura, 14 de Julio de 2018
Rosa Peñalver participa en la Asamblea de Extremadura en la reunión extraordinaria de la Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autonómicos, donde se ha aprobado la Declaración de Extremadura para exigir la continuidad y fortalecimiento de estas ayudas de la Unión Europea, cuya finalidad es apoyar la creación de empleo, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas, a través de la asignación de dotaciones presupuestarias que promueven proyectos con la educación, la sanidad y el medio ambiente