
La Asamblea aprueba la Ley de Medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor
La Asamblea aprueba la Ley de Medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy la Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor, con 23 votos a favor de los diputados de los Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, y 22 en contra de los diputados del Grupo Parlamentario Popular.
La sesión plenaria ha empezado con una moción incidental del Grupo Parlamentario Popular, al amparo del artículo 104.b del Reglamento de la Cámara, pidiendo su aplazamiento. Los 23 votos de los diputados de los tres Grupos Parlamentarios de la oposición, favorables a que la sesión plenaria se desarrollase tal y como estaba previsto, han posibilitado su celebración.
Los diputados han dado su conformidad a la alteración del orden del día para incluir como primer punto del orden del día la lectura de una Declaración institucional con motivo del Día Mundial y Regional de la Mediación, respaldada por los cuatro Grupos Parlamentarios. En el texto aprobado por unanimidad se hace constar que la Asamblea Regional de Murcia fue el primer parlamento autonómico en aprobar una moción para “instituir el día 21 de enero como día regional de la mediación”, y se recoge el compromiso de los Grupos políticos de la Asamblea Regional “con la promoción al recurso de la mediación, llamando la atención de toda la Administración regional para alcanzar de manera firme un decidido impulso de la mediación, favoreciendo la participación de las instituciones de la sociedad civil en el sistema de resolución interna de conflictos e impulsando vínculos de colaboración entre los ciudadanos, entre las empresas, el comercio, el mundo de la economía y las finanzas”.
Yolanda Fernández Sánchez, presidenta de la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, ha sido la encargada de informar sobre la elaboración del dictamen al proyecto de Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor (9L/PL-0009), cuyo debate y votación era el punto central de la sesión plenaria. Durante los ocho meses que ha durado el proceso, los diputados han escuchado el parecer de los distintos expertos que han comparecido ante la Comisión y se han entrevistado con colectivos sociales, medioambientales y agrícolas, canalizando sus aportaciones a través de 47 enmiendas, de las que 29 fueron aprobadas por unanimidad en el seno de la Comisión y 13 por mayoría simple.
La presidenta de la Comisión Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua ha concluído la presentación del dictamen exhortando al conjunto de los diputados a debatir “con libertad y sin miedo”.
Las posturas de las distintas fuerzas políticas han sido defendidas desde la tribuna de oradores por Antonio Guillamón Insa, diputado del Grupo Parlamentario Socialista; María Giménez Casalduero, diputada del Grupo Parlamentario Podemos; Luis Francisco Fernández Martínez, diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, y Jesús Cano Molina, diputado del Grupo Parlamentario Popular.
Antes de proceder a la votación del dictamen, los diputados de los tres Grupos de la oposición han rechazado los votos particulares formulados por el Grupo Parlamentario Popular a siete de sus enmiendas conjuntas.
La sesión plenaria en su totalidad puede visionarse en el canal youtube de la Asamblea Regional de Murcia y en la página web de la Asamblea http://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/sesiones-parlamentarias/367915
-
Cartagena, 9 de Marzo de 2018
La Asamblea Regional de Murcia celebró ayer, 8 de marzo, una sesión plenaria, cuyo desarrollo estuvo marcado por el seguimiento por parte de los diputados de las distintas movilizaciones a favor de la igualdad convocadas en el Día Internacional de la Mujer, y el debate y votación en el hemiciclo de dos iniciativas muy relacionadas con esta efemérides: la solicitud de un Plan Regional Estratégico de Igualdad de Oportunidades, y la elaboración de un código de regulación de la publicidad sexista y discriminatoria.
-
Cartagena, 1 de Marzo de 2018
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado por unanimidad la ley de creación del Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que aglutinará a los licenciados y graduados en Ciencias Ambientales de la Región de Murcia.
-
Cartagena, 22 de Febrero de 2018
La presidenta del Parlamento, Rosa Peñalver, ha recibido esta mañana a los presidentes de COAG-IR Murcia, Miguel Padilla, y de Fecoam, Santiago Martínez, quienes han expresado su inquietud por el estado de elaboración de esta norma y sus efectos para el sector