
Luz verde a la creación del Colegio Profesional de Ambiéntologos de la Región de Murcia
Luz verde a la creación del Colegio Profesional de Ambiéntologos de la Región de Murcia
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado por unanimidad la ley de creación del Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que aglutinará a los licenciados y graduados en Ciencias Ambientales de la Región de Murcia.
La iniciativa legislativa, que ha obtenido el respaldo unánime de la Cámara, partió del Grupo Parlamentario Popular, y tiene por objeto ordenar el ejercicio de esta profesión, que exige una formación académica encaminada a conseguir el equilibrio entre la protección del medio ambiente y el crecimiento económico. La creación del Colegio Profesional dota además a los ambientólogos en la Región de Murcia “de una organización adecuada que garantice su representación y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados” , según se puede leer en el preámbulo de la Ley, “sin olvidar que, a través de la representación que ejercerá el colegio profesional, que responde al modelo de adscripción voluntaria, se fortalecerá la interlocución con los poderes públicos creando una vía de colaboración con las Administraciones públicas para el óptimo ejercicio de sus funciones que redundará, a su vez, en el fortalecimiento de la protección del medio ambiente en la Comunidad de Murcia”.
Las posiciones de los distintos Grupos Parlamentarios en torno a la idoneidad de esta ley han sido defendidas desde la tribuna de oradores por Yolanda Fernández Sánchez, diputada del Grupo Parlamentario Socialista; María Giménez Casalduero, diputada del Grupo Parlamentario Podemos; Miguel Angel López-Morell, diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, y Víctor Martínez Muñoz, portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
En http://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/sesiones-parlamentarias/370309 puede consultarse el debate y votación de esta iniciativa, cuya tramitación está recogida en http://www.asambleamurcia.es/content/buscador-de-iniciativas.
La aprobación de esta nueva ley de la Región de Murcia ha puesto punto y final a una sesión plenaria dedicada mayoritariamente al control al Consejo de Gobierno, con la formulación de preguntas e interpelaciones a los consejeros, y al propio presidente, Fernando López Miras.
-
Cartagena, 29 de Marzo de 2019
La primera presidenta de la Asamblea Regional de Murcia ha querido cerrar la última sesión plenaria del periodo ordinario de la IX Legislatura con unas palabras de afecto, reconocimiento y agradecimiento a los diputados y diputadas por la labor de servicio público desarrollada, al personal de la Cámara por su profesionalidad, y a los medios de comunicación por acercar las instituciones a la sociedad
-
Cartagena, 7 de Marzo de 2019
El pleno de la Asamblea Regional ha respaldado también la modificación de la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres, y de protección contra la violencia de género, propuesta por Podemos, cuyo objetivo es incorporar las Unidades de Igualdad en las Consejerías y en los organismos autónomos de la Comunidad
-
Cartagena, 19 de Julio de 2018
Durante la sesión plenaria, en la que se ha abordado la situación actual del Comité Científico del Mar Menor, se ha designado secretario segundo de la Asamblea a Francisco Jódar, en sustitución de Mónica Meroño, y se ha elegido senador autonómico a Francisco Bernabé, en sustitución de Severa González