
Rosa Peñalver representa en Brasil a los 74 parlamentos regionales de Europa en la Conferencia de Estados Legislativos
Rosa Peñalver representa en Brasil a los 74 parlamentos regionales de Europa en la Conferencia de Estados Legislativos
La presidenta de la Asamblea Regional representa a los 74 parlamentos regionales de Europa en la Conferencia de Estados Legislativos, que reúne en Brasil a parlamentarios de todo el mundo a fin de reflexionar sobre el papel protagonista de las asambleas legislativas en el futuro.
Peñalver ha intervenido en el panel sobre ‘El papel de los estados y las regiones en la paradiplomacia’, junto a los presidentes de Conferencias de Estados Legislativos de Estados Unidos; China; Argentina; Uruguay; Brasil; Quebec y Florida, entre otros representantes de todo el mundo.
En su ponencia, la presidenta de la Asamblea Regional ha defendido la paradiplomacia como un modelo necesario para reforzar las relaciones internacionales y responder de forma eficaz a los desafíos comunes de un mundo globalizado, como la inmigración, la subsidiariedad, el cambio climático, la desigualdad o la brecha salarial.
La presidenta de la Asamblea ha explicado la paradiplomacia en el ámbito del Estado de las autonomías y de la Europa de las regiones, como formas legítimas de representación ciudadana. “En Estados descentralizados, como es el caso de España, y de los países miembros de la Unión Europea, los poderes locales tienen plena autonomía dentro de la Ley para trabajar de forma coordinada con otros parlamentos, instituciones y entidades más allá de nuestras fronteras, sin menoscabar a los Gobiernos centrales, y como alternativa a la diplomacia tradicional. Hemos de aprovechar esta capacidad de actuación extraordinaria que nos concede la autonomía para dar otra dimensión a las relaciones internacionales”.
Como portavoz de CALRE, y de los 74 parlamentos regionales de Europa que la integran, Peñalver ha asegurado que “las regiones de Europa trabajan por conseguir mayor protagonismo en las decisiones que se toman, puesto que los parlamentos y las asambleas legislativas tienen total legitimidad, y son las instituciones más próximas a la ciudadanía y las que más y mejor la representan”.
PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN
La Asamblea Regional de Murcia está presente en múltiples foros, tanto nacionales como internacionales, de conocimiento, intercambio de experiencias y buenas prácticas, en los que se abordan los más diversos temas.
Estos encuentros sirven, no sólo para la formación de los parlamentarios y la puesta en valor del trabajo que se realiza en la Cámara, si no para adquirir nuevas metodologías capaces de mejorar el funcionamiento del Parlamento y los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
En esta IX Legislatura, además, es sobresaliente la presencia internacional de la Asamblea Regional de Murcia, con voz y voto en los centros de toma de decisiones. Buen ejemplo de ello es la participación activa de la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, en la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, CALRE, cuyos 74 parlamentos integrantes la eligieron por unanimidad coordinadora del Grupo de Trabajo de Igualdad de Género.
-
Azores, 23 de Noviembre de 2018
La Cámara legislativa, que ha obtenido el respaldo de los 74 Parlamentos regionales de la Unión Europea que integran la CALRE, sitúa a la Región de Murcia en el mapa de las políticas de igualdad de género europeas
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional ha participado en el plenario de la COPREPA, en Zaragoza, donde han generado gran interés las conclusiones del Grupo de Trabajo que coordina, y los responsables de asambleas legislativas regionales han reclamado a la Unión Europea "políticas decididas y financiación" para "fomentar sociedades inclusivas y erradicar las desigualdades sociales, económicas y medioambientales”
-
Cartagena, 6 de Octubre de 2018
Las conclusiones de las jornadas de trabajo celebradas en la Asamblea Regional de Murcia servirán de base para un futuro estudio comparativo de la brecha salarial de género entre las distintas regiones de Europa