
La Asamblea acogerá la presentación del congreso científico ‘1244-2019: Origen del Estado de los Manuel’
La Asamblea acogerá la presentación del congreso científico ‘1244-2019: Origen del Estado de los Manuel’
La presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, ha recibido esta mañana a parte del comité organizador de los actos conmemorativos del 775 aniversario de la creación de la frontera entre los reinos de Valencia y Murcia, en los que trabajan conjuntamente entidades de catorce municipios de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
La Asamblea colaborará con este proyecto de gran envergadura acogiendo la presentación del Congreso de Historia ‘1244-2019: Origen del Estado de los Manuel’, que se celebrará en febrero del próximo año en Elda y Almansa, y del resto de acciones conmemorativas. Así lo han anunciado la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, y el historiador e investigador y coordinador de este proyecto, Aniceto López Serrano, tras su reunión.
Según López el contexto histórico que se rememora es de “especial transcendencia en todo el levante peninsular. Por un lado, supuso la transformación del reino islámico de Murcia en los reinos cristianos de Murcia y Valencia, y la posibilidad de diseñar la frontera entre los reinos de Murcia y Valencia, así como la integración del reino de Castilla, y el origen del Estado de los Manuel”.
El coordinador del proyecto ha indicado que pretenden “recuperar la intercomunicación de los ciudadanos pertenecientes a esta zona”.
DIVERSAS ACCIONES
Entre los distintos proyectos en los que están trabajando para conmemorar esta efeméride, cabe destacar la edición de un vídeo-documental sobre el diseño de la frontera entre los reinos de Valencia y Murcia; y una exposición itinerante, cuyo objetivo fundamental es visualizar la unión histórica de todas las poblaciones del territorio del Estado de los Manuel a fin de recuperar su integración más allá de las fronteras establecidas por las vicisitudes históricas.
Asimismo, está en marcha la recuperación de los caminos tradicionales entre los reinos de Valencia y Murcia que vertebraron el Estado de los Manuel.
Y como broche de oro a la conmemoración de este 775 aniversario, la celebración del congreso histórico ‘1244-2019. Origen del Estado de los Manuel’, que tendrá lugar los días 8 y 9 de febrero en Elda y Almansa, respectivamente. Las ponencias de los más diversos expertos analizarán, entre otras cuestiones, el período islámico, la ocupación cristiana, el Tratado de Almizra y la formación de la frontera; o la formación del señorío de Don Manuel.
En los actos conmemorativos trabajan conjuntamente numerosas instituciones, como las universidades de Murcia, Alicante, y Castilla- La Mancha; la Academia Alfonso X El Sabio, de Murcia, el Instituto Juan Gil Albert, de Alicante, y el Instituto de Estudios Albacetenses. El ámbito geográfico de participación en la conmemoración histórica abarca los municipios de Jumilla y Yecla, de la Región de Murcia; Almansa y Caudete, de Castilla-La Mancha; y Aspe, El Camp de Mirra, Elda, Monçover, Monforte del Cid, Novelda, Petrer, Salinas, Sax y Villena, de la Comunidad Valenciana.
-
Cartagena, 5 de Octubre de 2017
La presidenta de la Asamblea Regional ha dado la bienvenida a los participantes en estas jornadas entre el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Superior de los Colegios Oficiales de Arquitectos de España, CGPJ-CSCAE, que se celebran por primera vez en la Región de Murcia, y ha adelantado que solicitatará "las conclusiones resultantes para llevarlas al Parlamento"
-
Cartagena, 25 de Septiembre de 2017
La presidenta de la Cámara ha recibido al decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia, Rafael Pardo Prefasi, quien le ha presentado este encuentro entre profesionales, que acogerá El Batel los días 5, 6 y 7 de octubre
-
Cartagena, 20 de Junio de 2017
“Cuanto mayor es la transparencia, las democracias tienen mayor calidad: son más eficientes, y seguras. Y los países que la practican experimentan mayor desarrollo y equidad”, ha subrayado la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, quien encabeza la delegación murciana que participa en este plan formativo