
La Asamblea se suma a la Declaración de los Parlamentos europeos en solidaridad con los refugiados
La Asamblea se suma a la Declaración de los Parlamentos europeos en solidaridad con los refugiados
La Asamblea Regional de Murcia, como integrante de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, CALRE, se ha sumado a la Declaración Institucional emitida por la Conferencia con motivo del Día Mundial de los Refugiados.
La Declaración “Crisis humanitaria por la llegada de refugiados a Europa y elaboración de un plan de acogida humanitaria a refugiados en nuestra Comunidad”, aprobada por unanimidad de la Cámara y leída al cierre de la sesión matinal del debate monográfico de hoy, secunda las demandas de ayuda humanitaria y concienciación ante el drama que viven millones de refugiados en el mundo. El texto hace un llamamiento a la Unión Europea para “construir una respuesta civilizada, guiados por el principio de solidaridad, a los desafíos que surgen para los movimientos mixtos de población en Europa”, lo que requiere de acciones conjuntas entre la Unión Europea, los Estados miembros, las regiones, las ciudades y la ciudadanía.
En este sentido, CALRE reconoce el inmenso trabajo realizado por las regiones en esta tarea hasta la fecha, en especial el de las regiones que son primeras receptoras de migrantes y refugiados, reiterando la necesidad de contar con los recursos financieros y humanos necesarios para asumir esta labor.
Según los últimos datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el desplazamiento forzado de millones de personas, debido a la guerra, la violencia y la persecución en general, alcanzó, en 2016, el más alto número desde las dos grades guerras del Siglo XX, con alrededor de 65,6 millones de personas. La Asamblea General de las Naciones Unidas acordó en el año 2000 declarar el 20 de junio como Día Mundial de los Refugiados con el fin de expresar la solidaridad, pero también de reclamar una respuesta institucional e internacional, a este drama.
Por todo ello, la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, de la que forman parte 74 parlamentos regionales de Austria, Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Italia, Portugal y Reino Unido, expresa su solidaridad con los millones de refugiados y también con todas sus regiones que enfrentan este problema, conscientes de que una acción conjunta es esencial para la construcción de una Europa mejor, segura y social.
-
Cartagena, 19 de Julio de 2018
Durante la sesión plenaria, en la que se ha abordado la situación actual del Comité Científico del Mar Menor, se ha designado secretario segundo de la Asamblea a Francisco Jódar, en sustitución de Mónica Meroño, y se ha elegido senador autonómico a Francisco Bernabé, en sustitución de Severa González
-
Cartagena, 11 de Mayo de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional ha intervenido en el panel sobre ‘El papel de los estados y las regiones en la paradiplomacia’, junto a los presidentes de Conferencias de Estados Legislativos de Estados Unidos; China; Argentina; Uruguay; Brasil; Quebec y Florida, entre otros representantes de todo el mundo
-
Cartagena, 10 de Mayo de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional participa en este foro de debate e intercambio de experiencias en representación de CALRE, donde parlamentarios de todo el mundo reflexionan sobre la función de las asambleas legislativas en el fortalecimiento de las relaciones internacionales a fin de solucionar los grandes desafíos comunes del mundo globalizado actual