
María Ángeles Durán profundizará en el papel de “Mujeres y hombres en la economía española”
María Ángeles Durán profundizará en el papel de “Mujeres y hombres en la economía española”
María Ángeles Durán Heras, catedrática en Sociología y profesora ‘ad honorem’ del CSIC, inaugurará las jornadas de trabajo del Grupo de Igualdad de Género de CALRE, -Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa-, con su conferencia abierta “Mujeres y hombres en la economía española”.
Durán cuenta con una dilatada carrera investigadora y docente, caracterizada por abrir nuevas vías de investigación como el trabajo no remunerado, la situación social de las mujeres y su entorno sociolaboral y familiar, la economía del cuidado y la desigualdad en el uso del tiempo. Entre sus innumerables méritos profesionales, cabe destacar que fue la primera mujer en lograr una cátedra de Sociología en España, en 1982; y fue de las primeras investigadoras en realizar trabajos con sesgo feminista en el mundo académico español. Doctora honoris causa por tres universidades, María Ángeles Durán ha colaborado también con organismos como la Organización Internacional del Trabajo o el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y ha escrito más de doscientos trabajos sobre empleo no remunerado, del tiempo y desigualdad.
En la reunión del Grupo de Igualdad de Género de CALRE, -Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales-, que coordina la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, participan el presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán; la presidenta del Parlamento de Canarias y presidenta de COPREPA -Conferencia de Parlamentos autonómicos-, Carolina Darias; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María Dolores Gorostiaga; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; y el presidente del Parlamento de las Islas Baleares, Baltasar Picornell.
Una amplia delegación del Parlamento de Cantabria, compuesta por la vicepresidenta primera, María Rosa Valdés; la portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, Verónica Ordóñez; y las diputadas María Isabel Urrutia (Grupo Parlamentario Popular), Silvia Abascal, (Grupo Parlamentario Socialista), y Matilde Ruiz (Grupo Parlamentario Regionalista), asiste también a las jornadas de trabajo en la Asamblea Regional.
-
Azores, 23 de Noviembre de 2018
La Cámara legislativa, que ha obtenido el respaldo de los 74 Parlamentos regionales de la Unión Europea que integran la CALRE, sitúa a la Región de Murcia en el mapa de las políticas de igualdad de género europeas
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2018
La presidenta de la Asamblea Regional ha participado en el plenario de la COPREPA, en Zaragoza, donde han generado gran interés las conclusiones del Grupo de Trabajo que coordina, y los responsables de asambleas legislativas regionales han reclamado a la Unión Europea "políticas decididas y financiación" para "fomentar sociedades inclusivas y erradicar las desigualdades sociales, económicas y medioambientales”
-
Cartagena, 6 de Octubre de 2018
Las conclusiones de las jornadas de trabajo celebradas en la Asamblea Regional de Murcia servirán de base para un futuro estudio comparativo de la brecha salarial de género entre las distintas regiones de Europa