
Sara de la Rica, ‘Economista Vasca 2018’, cierra las conferencias del Grupo de Igualdad de CALRE
Sara de la Rica, ‘Economista Vasca 2018’, cierra las conferencias del Grupo de Igualdad de CALRE
Sara de la Rica, catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco e investigadora asociada en FEDEA, Fundación de Estudios de Economía Aplicada, así como en otros centros internacionales, recientemente galardonada con el Premio ‘Economista Vasca 2018- Ekonomistak Saria 2018’ por sus estudios sobre temas de especial relevancia social, ha sido la encargada de cerrar el ciclo de conferencias de expertas en perspectiva de género, dentro de la reunión del Grupo de Trabajo de Igualdad de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa, CALRE, celebrado en la Asamblea.
La ponente ha ofrecido un buen número de iniciativas a aplicar en distintos ámbitos de la vida política y social, con el objetivo de erradicar las brechas de género. Entre las medidas propuestas figuran los permisos de maternidad y paternidad iguales, intransferibles y sucesivos; la racionalización de los horarios, con jornadas continuas generalizadas; una mayor sensibilización social hacia las nuevas masculinidades; la supervisión y penalización de la discriminación de género en la empresa, con la exigencia de una mayor transparencia sobre los sueldos y la inspección; la promoción del curriculum ciego en las fases tempranas de contratación; y la educación en igualdad.
-
Cartagena, 4 de Octubre de 2018
La catedrática en Sociología e investigadora, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política, y Premio Nacional de Investigación para las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, Pascual Madoz, pronunciará a partir de las 20 horas en la Sala de Conferencias la ponencia inaugural de la reunión del Grupo de Trabajo de Igualdad de Género de los Parlamentos europeos, CALRE
-
Cartagena, 1 de Octubre de 2018
El Grupo de Trabajo de Igualdad de Género de CALRE, coordinado por la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, reunirá del 4 al 6 de octubre a representantes de seis Parlamentos autonómicos, a prestigiosas especialistas en esta materia y a la Comisión Especial contra la Discriminación y Violencia de Género de la Asamblea, a fin de abordar las desigualdades entre mujeres y hombres y concretar propuestas de intervención que sirvan para impulsar iniciativas legislativas capaces de reducirlas
-
Cartagena, 7 de Agosto de 2018
El Parlamento murciano se convertirá en octubre en el epicentro de estudio de las políticas de igualdad de género con un encuentro del Grupo de Trabajo de presidentes y presidentas de Parlamentos autonómicos europeos que coordina la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver