Mujomur solicita el apoyo de la Cámara para promover la prevención de la violencia machista en las aulas

La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha recibido a la presidenta de la asociación Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia, Mujomur, Loola Pérez, y a la socia de la misma, Mabel García
  • Declaraciones de la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, y de la presidenta de la asociación Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia, Mujomur, Loola Pérez     
Cartagena, 7 de Noviembre de 2018

La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha recibido a la presidenta de la asociación Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia: 8 de marzo, Mujomur, Loola Pérez, y a la socia de la misma, Mabel García, quienes le han explicado las actividades, fines y trayectoria de la asociación.

Durante la distendida entrevista, la presidenta y las representantes de Mujomur han intercambiado impresiones sobre la lucha por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y las distintas acciones y buenas prácticas que se pueden desarrollar para potenciarla.

Desde 2009 Mujomur reivindica la igualdad de género, su inclusión en el ámbito educativo, o el liderazgo joven. La asociación, compuesta actualmente por 30 mujeres de entre 16 y 30 años formadas en distintos ámbitos, ha recibido recientemente el premio Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea gracias al proyecto coeducativo ‘Ni cuentos con perdices ni novelas rosas’, que desarrolla desde 2015.

“La propuesta de intervención aborda la prevención de la violencia machista y la educación afectivo sexual desde una perspectiva integral y continuada en jóvenes de 3º y 4º de ESO. Lo hemos puesto en marcha en Águilas, Murcia, Santomera y Molina de Segura, con muy buenos resultados”, ha comentado la presidenta de Mujomur, Loola Pérez.

En este sentido, Mujomur ha reclamado “apoyo de las administraciones públicas para que se trabaje la prevención de la violencia machista en las aulas de forma rigurosa, promoviendo el buen trato y el respeto a la diversidad”.

 

< Peñalver informa en las Cortes de Aragón... La ONCE conmemora su 80 aniversario “... >

Páginas

Noticias relacionadas

  • Cartagena, 8 de Febrero de 2019

    El salón de plenos de la Asamblea Regional ha acogido un debate universitario sobre la conveniencia de cambiar el  nombre de “violencia de género” por “terrorismo machista”, en el que esta segunda expresión ha ganado terreno porque “una lacra social de esta magnitud debe abordarse desde la raíz porque cuando se asesina a una mujer se está atacando al conjunto del estado social y democrático de derecho”

     

  • Cartagena, 26 de Noviembre de 2018

    La Asamblea Regional de Murcia recuerda a las 48 mujeres asesinadas y 8 menores por la violencia machista en lo que va de año, con un sencillo acto en el que los más pequeños han puesto voz a la esperanza y han utilizado el arte, en forma de poemas y música, para arropar a las víctimas y que sepan que no están solas en su lucha, que es la de toda la sociedad 

  • Cartagena, 24 de Noviembre de 2017

    “Queremos visibilizar a las mujeres que ya no están y que no son sólo un número. Detrás de cada cifra hay muchas personas con vidas y sueños rotos. Por un lado, las mujeres que han sido asesinadas, y por otro, sus familiares y amigos que sufren por su ausencia”, ha subrayado la presidenta de la Cámara autonómica, Rosa Peñalver, antes de poner nombre a las 52 mujeres asesinadas hasta la fecha, y los 6 hijos que han sido objeto de la ira del maltratador de sus madres, en algunos casos sus propios padres