La Plataforma LGTBIQ+ exige el pleno funcionamiento y aplicación de la Ley 8/2016 de igualdad social del colectivo LGTBI

La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, saluda a la Plataforma LGTBIQ+ de la Región
  • Declaraciones de la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, de Jesús Costa, Samuel García y Mar Tornero, de la Plataforma LGTBIQ+     
  Cartagena, 12 de Noviembre de 2018

La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha recibido a la Plataforma LGTBIQ+ de la Región, compuesta por Asfagalem (Asociación de familias de gays y lesbianas), No Te Prives (Colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de la Región), Ni Peras Ni Manzanas (Asociación de lesbianas y bisexuales murcianas) y Colectivo Galactyco (Asociación de gays, lesbianas, bisexuales y trans activistas de Cartagena y comarca), que exigen el pleno funcionamiento y aplicación de la Ley 8/2016 de igualdad social del colectivo LGTBI y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

La Plataforma denuncia que tras más de dos años desde su aprobación por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios en la Asamblea Regional, “el desarrollo y puesta en marcha ha sido mínimo o casi nulo”.

En concreto, la Plataforma señala que no se ha formado adecuadamente a todo el personal de la Administración pública sobre el contenido de la Ley 8/2016, y que no se ha creado el Observatorio contra la discriminación por identidad de género, orientación sexual y expresión de género.

En el ámbito de la promoción, insiste en que “se ha permitido impunemente la realización de actividades que han atentado contra la dignidad de las personas LGTBIQ+, y muy especialmente la dignidad de las personas trans”, ha lamentado Jesús Costa, del Colectivo No Te Prives.

Asimismo, ha señalado que “se ha intentado dificultar la realización de talleres que promulgan el respeto a los Derechos Humanos, al desarrollo pleno de la persona y a la diversidad sexual”.

Por todo ello, la Plataforma LGTBIQ+ de la Región exige el pleno funcionamiento y aplicación de la Ley 8/2016, de igualdad social de gays, lesbianas, bisexualaes, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, y ha trasladado a la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, sus reivindicaciones para que las haga llegar, a su vez, a los Grupos Parlamentarios. 

< La Asamblea se iluminará de azul para... Peñalver informa en las Cortes de Aragón... >

Páginas

Noticias relacionadas

  • Cartagena, 22 de Junio de 2017

    La presidenta del Parlamento, Rosa Peñalver, ha agradecido en nombre de los cuatro Grupos Parlamentarios la distinción en la categoría de ‘Instituciones Públicas’, y ha subrayado que “la Asamblea seguirá trabajando por garantizar el disfrute de los Derechos Humanos a todas las personas, sin distinción y sin discriminación por su orientación sexual o identidad de género”

  • Cartagena, 17 de Mayo de 2017

    El Parlamento murciano, que lució por primera vez en su historia la bandera arcoíris hace un año con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, vuelve a colocar este símbolo en el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia para sensibilizar a la ciudadanía sobre “el respeto y la tolerancia independientemente de la orientación sexual y de género”

  • Cartagena, 25 de Octubre de 2016

    En representación de Chrysallis, Ni Peras Ni Manzanas y de sus propias asociaciones, Galactyco y No Te Prives, Alberto Alba Alonso y Jesús Costa Gómez han saludado a la presidenta de la Asamblea antes de su reunión con los Grupos Parlamentarios para “impedir que la Ley quede en papel mojado con la puesta en marcha de una serie de iniciativas”