Sodicar reivindica mayor atención y recursos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes

La Asamblea se viste de azul para visibilizar la diabetes
  Cartagena, 14 de Noviembre de 2018

Bajo el lema ‘Familia y Diabetes’, Sodicar ha plantado cara al mal tiempo y, aunque se ha visto obligada a posponer su VIII Marcha Solidaria, ha reivindicado con más fuerza que nunca una mayor atención y recursos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

La tradicional lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Diabetes se ha celebrado en la fachada principal de la Asamblea, donde la Sociedad de Diabetes de Cartagena ha estado arropada por la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, quien ha dedicado unas cariñosas palabras de bienvenida a los integrantes de la asociación, diputados y diputadas de todos los Grupos Parlamentarios, y estudiantes del CEIP Infanta Leonor, de Mazarrón, de visita en la Asamblea.

La presidenta de Sodicar, María Dolores García, ha reivindicado el papel clave de la familia en la gestión, atención, prevención y educación de los menores, susceptibles de desarrollar esta enfermedad, que afecta en Cartagena a 30.000 personas, de las cuales 13.000 lo desconocen. Según las cifras del manifiesto, cada seis segundos muere una persona en el mundo a causa de la diabetes.

Al respecto, María Dolores García ha subrayado que el tratamiento no consiste solamente en normalizar los niveles de azúcar en sangre, si no que “también se debe reducir el peso corporal y controlar los demás factores de riesgo cardiovascular como el exceso de colesterol y la hipertensión”.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, Sodicar reivindica una sólida educación y formación en diabetes, tratamientos personalizados, libertad de elección de material y medidores continuos de glucosa, entre otras mejoras que incidirían directamente en la calidad de vida de las personas diabéticas.

Asimismo, exigen un cambio en la normativa vigente para acabar con la discriminación que padece el colectivo en el acceso al empleo público.

Sodicar ha hecho un llamamiento a la sociedad para alcanzar la plena inclusión de los afectados por esta patología. “El respeto, la normalización y no discriminación son imprescindibles, sobre todo, entre los más pequeños, que son los más vulnerables”.

Como es tradición, la Asamblea se ha iluminado de azul para visibilizar la diabetes y concienciar a la sociedad.
 

< Los Parlamentos de Europa renuevan su... La presidenta recoge el ‘Laurel de Murcia... >

Páginas

Noticias relacionadas

  • Cartagena, 12 de Noviembre de 2018

    Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el miércoles 14 de noviembre, la Cámara acogerá la lectura del manifiesto de la Sociedad de Diabetes de Cartagena y su Comarca, Sodicar, que tendrá lugar en la fachada principal a las 11:30 horas 

  • Cartagena, 14 de Noviembre de 2017

    La fachada principal del Parlamento murciano ha acogido el reivindicativo manifiesto de la Asociación de Diabéticos de Cartagena y Comarca, titulado 'Diabetes y mujer. Nuestro derecho a un futuro saludable'. Además, la Cámara permanecerá iluminada de azul durante toda la semana en señal de apoyo y solidaridad, con la finalidad de concienciar a la ciudadanía y visibilizar la enfermedad 

  • Cartagena, 14 de Noviembre de 2016

    Tras la VI Marcha Unidos por la Diabetes, organizada por Sodicar, a la que se ha unido Rosa Peñalver, y el manifiesto pronunciado en la fachada principal, el Parlamento autonómico se iluminará toda la semana con el color distintivo de la diabetes, para “concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y la importancia de la detección, el diagnóstico y la atención adecuada”