
Afibrocar reivindica el reconocimiento de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica en el Sistema Público Sanitario y Social
Afibrocar reivindica el reconocimiento de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica en el Sistema Público Sanitario y Social
La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y Comarca, Afibrocar, ha llevado sus reivindicaciones a la Asamblea Regional con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de fatiga crónica, que se conmemora cada 12 de mayo.
Arropados por la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, y representantes de todas las formaciones políticas del Ayuntamiento de Cartagena, Afibrocar ha denunciado una regresión en la visibilidad de esta enfermedad y la empatía hacia quienes la padecen.
“Cuando hablamos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, el dolor y la fatiga extrema no son síntomas transitorios de una enfermedad, sino que son las enfermedades en sí mismas. Un dolos y una fatiga que no cesan nunca, mermando progresivamente las capacidades físicas, emocionales y funcionales en el tiempo, ya que actualmente no tienen cura”, ha explicado la presidenta de la Asociación, Flori Galindo.
Asimismo, Galindo ha lamentado que “en la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica hay otra fatiga: la de tener que demostrar a diario que el sufrimiento físico, que condiciona toda la vida, es real”.
Afibrocar solicita la empatía ciudadana porque “la incomprensión, la duda, e incluso la burla, generan frustración en el intento de mantener la dignidad personal para convivir con la enfermedad”.
En este sentido, la Asociación denuncia que se está perdiendo la dignidad y consideración que merecen los enfermos dentro del Sistema Público Sanitario y Social. Afibrocar se refiere a una guía sanitaria destinada a médicos de Atención Primaria de los Centros de Salud Públicos para ser implementada en todo el Estado, en la que se incluyen la Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica, la Sensibilidad química múltiple y la Electrosensibilidad dentro de una entidad llamada “trastornos somatomorfos”, que pertenece, según su criterio, a otro grupo de enfermedades, en concreto a las psiquiátricas.
“Esta guía vuelve a poner la Fibromialgia y el Síndrome de fatiga crónica en el cajón de sastre de etiologías diversas que puede crear confusión a los profesionales clínicos y, especialmente, a los evaluadores y, seguro, desasosiego en los enfermos”.
Noticias relacionadas
-
Cartagena, 12 de Mayo de 2017
La Asamblea Regional apoya a la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y Comarca en el Día Mundial de esta dolencia
-
Cartagena, 12 de Mayo de 2016
Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y su Comarca, Afibrocar, ha reivindicado "reconocimiento de la enfermedad, mayor investigación y sensibilización social", en la puerta del Parlamento regional
-
Cartagena, 20 de Octubre de 2015
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha recibido esta mañana a la junta directiva de AFIBROCAR, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y comarca, y se ha comprometido a trasladar a los Grupos Parlamentarios la lista de reivindicaciones que le han presentado, para posibilitar que algunas de ellas, como la mejora de la Formación en Dolor en el Grado de Medicina de las universidades murcianas, puedan convertirse en iniciativas parlamentarias.